Noticias Chihuahua

 

Te puede interesar: JIRONES DE NUESTRA HISTORIA

En el evento “Noches con la Literatura”, el poeta chihuahuense y el autor yucateco, ofrecieron una charla acerca de su trayectoria y sus más recientes proyectos

Ciudad Juárez, Chih.- En el marco de la Feria del Libro de la Frontera (Felif), la Secretaría de Cultura realizó el evento “Noches con la Literatura”, en donde el poeta chihuahuense Agustín García, y el escritor yucateco, Agustín Monsreal, compartieron con el público experiencias a lo largo de su trayectoria y sus más recientes proyectos.

En el conversatorio de García, los autores Ricardo Vigueras y Ricardo Morales fueron los encargados de presentar la vida, obra e impacto del poeta, destacando la publicación de su libro más reciente: “Dos Infancias”.

Dicho poemario tiene como protagonistas a dos niñas para celebrar y agradecer la vida, específicamente, la de las infancias, en un texto que transporta hacia un momento nostálgico en la vida del autor, quien ahora es padre y abuelo.

“Dos Infancias” forma parte del círculo de presentaciones de libros que se celebrarán en la Felif, el jueves 27 de junio a las 19:00 horas en el Foro Agatha Christie.

Durante la charla, las y los asistentes pudieron deleitarse con la lectura de algunos de los textos del invitado especial, como “Granulo” y “La Tortuga Cósmica”, y escucharon anécdotas que los invitados compartían con García sobre sus experiencias, recuerdos y momentos claves de vida.

Por su parte, el autor Agustín Monsreal habló sobre sus logros, inspiraciones, ideologías y su camino como escritor, poeta y cuentista, con Federico Treager y Thelma García como presentadores del evento.

Monsreal ilustró los momentos que fueron elementos sustanciales para la creación de sus obras literarias, relatando anécdotas para el público.

Habló sobre su primer contacto con la escritura al convertirse en evangelista, de su amistad con el escritor José Emilio Pacheco y el novelista Vicente Leñero, sus primeros acercamientos con la poesía cuando era un niño, de la censura que sufrió en una plática Bellas Artes, y de su participación en la revista “Confidencias” como el ‘Doctor Corazón’.

En el conversatorio se detalló a profundidad sobre algunos libros de su autoría, como “La mujer de tu prójimo”, “Mamá está sola esta noche”, “Minificciones”, y “La balada de los enanos calvos”.

La Felif 2024 “Poesía y Disidencias” se celebra en Ciudad Juárez del 21 al 30 de junio, en las instalaciones del Centro de Convenciones Injectronic, ubicado en avenida J. Bermúdez, Bermúdez, 34420, Juárez, Chih.

Ofrece más de 300 actividades y está conformada por tres pabellones y seis foros, con venta de libros, talleres, presentaciones, charlas, conciertos y obras de teatro en un horario de 9:00 a las 21:00 horas. Todas las actividades son gratuitas y para todo público.

Consulte la programación completa en: www.culturachihuahua.com/felif

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com