Noticias de Chihuahua. –
Un hombre de 31 años murió durante la mañana de este viernes 11 de abril a causa del sarampión. La víctima, primera en Chihuahua y en México desde los últimos años, fue atendida en un hospital privado, en donde falleció por complicaciones de salud provocadas por el virus, una diabetes mellitus no atendida de forma apropiada y falta de vacunación.
El secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, informó que el sujeto acudió de forma tardía a un centro médico particular, después de notar los síntomas del virus, el cual, se presume, adquirió durante una visita a Texas, entidad federativa en donde inició el brote de la enfermedad.
«No estaba vacunado. Ve los síntomas y no acude al centro de salud. Llega tarde y surgen complicaciones por motivo de sus enfermedades preexistentes, es decir, su diabetes, y lamentablemente fallece. […] Ya llegó malito a atenderse a unidad particular. No atendió los síntomas que se presentaron», mencionó Baeza Mendoza.
El hombre, según el funcionario, residía en el municipio de Ascensión y perdió la vida en Ciudad Juárez, donde acudió para recibir atención médica. Y un estudio realizado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Invitó a madres y padres de familia para que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.