Rusia es sometido por las sanciones del resto del mundo PAUSA.MX

Empresas e inversionistas de todo el mundo se enfrentan este viernes al dilema de una oferta de Moscú para acelerar su salida del país y permitirles entregar las participaciones a gestores locales hasta su regreso.

Las opciones las ofreció el viceprimer ministro Andrei Belousov una semana después de la invasión rusa a Ucrania y un día después de que el banco francés Societe Generale advirtió que podría ser despojado de sus operaciones en Rusia, lo que provocó un escalofrío en las empresas que pretendían permanecer en el país.

Ningún camino está exento de riesgos. Los que se queden podrían enfrentarse a una reacción en los mercados occidentales, donde el público se ha unido a la causa ucraniana, los que transfieran acciones podrían estar entregando las llaves con pocas garantías, mientras que los que abandonen podrían enfrentarse a una gran pérdida en el mejor de los casos.

La invasión rusa ha llevado a Estados Unidos y Europa a imponer amplias sanciones, que afectan a todo, desde los sistemas de pago globales hasta una serie de productos de alta tecnología, lo que hace que hacer negocios en Rusia sea cada vez más complejo y precario.

Te puede interesar: Sacrifican a 3 osos grizzly en EU; dieron positivo a influenza AH5N1

Algunas multinacionales, como las grandes empresas de energía BP y Shell, ya han dicho que se retiran, mientras que otras se han abstenido de abandonar Rusia por ahora. TotalEnergies ha dicho que se quedaría pero que no invertiría más.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com