PAUSA.MX

Rusia lanzó hoy su ofensiva más contundente desde que inició la invasión a Ucrania, atacando directamente un edificio gubernamental en Kiev con misiles de alta capacidad destructiva. En paralelo, se reportó el uso de municiones en racimo, lo que eleva el nivel de violencia y el riesgo para la población civil.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que tiene previsto tomar el control total de la región del Donbás en cuestión de “unos meses”, lo que ha encendido las alarmas entre los aliados de Ucrania, quienes temen una escalada que desemboque en un conflicto más amplio en Europa del Este.

Uno de los ataques más mortales del día ocurrió en una localidad al este de Ucrania, donde murieron al menos 24 personas que esperaban el pago de sus pensiones. Las imágenes que circularon muestran un ataque directo contra una zona civil, lo que fue calificado por el gobierno ucraniano como terrorismo de Estado.

El presidente Volodímir Zelenski exigió una respuesta más fuerte de la comunidad internacional. En su mensaje pidió no solo apoyo militar, sino también un compromiso económico firme para sostener a su país, cuya infraestructura está devastada y el sistema financiero se encuentra al borde del colapso.

Te puede interesar: Ucrania derriba cazas y drones rusos mientras celebra la Navidad en diciembre por primera vez

Ucrania solicitó hoy formalmente un nuevo programa de financiamiento al Fondo Monetario Internacional. Según el gobierno, más del 60% del presupuesto nacional está destinado a defensa, dejando poco margen para atender otras necesidades urgentes de la población.

En Rusia, el gobierno ha reforzado su propaganda interna para justificar el conflicto, presentándolo como una guerra contra Occidente. A pesar de las sanciones económicas, el Kremlin mantiene el control interno y el respaldo de sus principales sectores estratégicos.

La Unión Europea analiza nuevas sanciones, aunque dentro del bloque hay diferencias respecto a qué tan lejos se debe llegar en la confrontación con Moscú. Mientras algunos países piden medidas más duras, otros temen consecuencias económicas.

El ataque también coincidió con una nueva cumbre internacional, donde se discutía precisamente el rumbo de la guerra. El momento elegido por Rusia para intensificar su ofensiva no parece casual: busca enviar un mensaje claro de fuerza y determinación.

La población ucraniana, por su parte, vive uno de los peores momentos desde que inició la guerra. Los cortes de luz, la escasez de alimentos y la inseguridad constante son parte del día a día en muchas regiones.

Para el resto del mundo, este conflicto sigue siendo un factor de inestabilidad global. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían cambiar el equilibrio geopolítico de toda Europa.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com