Con a la participación de la ciudadanía y de los aliados del sector privado, este domingo en el Chamarratón “Juntos contra el Frío”, organizado por el DIF Estatal, se recolectaron más de 7 mil chamarras que serán destinadas a niñas y niños de la Sierra Tarahumara.
El evento tuvo lugar en el Poliforum de la Feria de Santa Rita, en la capital, con el propósito de reunir prendas abrigadoras para ayudar a las y los infantes de dicha región, a hacerle frente a las bajas temperaturas que se presentan durante la temporada invernal.
Te puede interesar: Las elecciones enrarecen y repuntan violencia en la región noroeste: Julián LeBarón
Las y los asistentes participaron con la donación de una chamarra nueva o en excelente estado a cambio de su boleto de entrada, y gracias a esta dinámica, más de 2 mil personas disfrutaron en familia de un espectáculo lleno de alegría y solidaridad.
Durante la jornada, también entregaron sus donativos diversas empresas y organizaciones, como el Colegio Estatal del Notariado Chihuahuense, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Dirección General de la Feria Santa Rita, Index Chihuahua, el Club Apaches, el Grupo Parlamentario del PAN, la empresa Bell Helicopter, entre otros aliados.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, agradeció la generosidad de todas las personas e instituciones que se sumaron a la causa, pues destacó que estas acciones reflejan el compromiso y la empatía de la sociedad chihuahuense.
El evento contó con la participación de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), con la pelea estelar de Draego y El Persa, quienes protagonizaron un combate que encendió los ánimos del público.
De igual manera, las niñas y los niños disfrutaron del espectáculo infantil “Tributo a Bely y Beto” como parte del programa de actividades.
La campaña “Juntos contra el Frío”, es una iniciativa del Gobierno del Estado, realizada a través del DIF Estatal, cuya meta de este año es reunir 25 mil chamarras nuevas o en óptimo estado, como respaldo a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La colecta continúa abierta hasta el 30 de noviembre, por lo que se invita a la población a participar y entregar su donativo en los siguientes centros de acopio:
* Oficinas del DIF Estatal, en avenida Tecnológico #2903, colonia Magisterial, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
* Parque Colibrí, avenida Tecnológico #2903, viernes y sábado de 16:00 a 20:00 horas y domingo de 11:00 a 20:00 horas
* Museo Interactivo Semilla, en privada Progreso 1201, Zona Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
* CREE Chihuahua, en calle Quinta y Samaniego, colonia Santa Rosa, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
NOTICIAS CHIHUAHUA