La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución no vinculante llamada “New York Declaration”, que respalda la solución de dos estados en el conflicto entre Israel y Palestina.
Un total de 142 países votaron a favor, 10 en contra y 12 se abstuvieron. Esta resolución fue impulsada principalmente por Francia y Arabia Saudita.
El documento plantea un plan escalonado para terminar con el conflicto, en el que se pide que Israel se comprometa formalmente a permitir un estado palestino.
También se propone que la Autoridad Palestina asuma el gobierno de territorios bajo condiciones claras, con el respaldo de una misión de estabilización de Naciones Unidas, y medidas para proteger a la población civil.
Te puede interesar: Ecuador niega ser parte de la cadena de suministro de fentanilo a Estados Unidos
La resolución critica tanto el ataque de Hamas a civiles en octubre de 2023 como la respuesta militar de Israel, que ha causado un gran número de muertes palestinas según el Ministerio de Salud de Gaza.
Desde el lado de Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó la idea de un estado palestino, alegando que esto socavaría la seguridad del país. Asimismo, Estados Unidos expresó que la financiación de la resolución podría ser contraproducente para los esfuerzos diplomáticos actuales.
A pesar de que esta declaración no es legalmente obligatoria, tiene peso político fuerte. Sirve para medir el grado de respaldo internacional hacia una solución pacífica.
Las organizaciones humanitarias saludaron la votación, pero advirtieron que sin acciones concretas ,como alto al fuego, acceso humanitario, y diálogo la resolución podría quedarse en buenas intenciones.
Alrededor del conflicto, se mantienen serios problemas en Gaza, con hospitales dañados, infraestructura destruida, y miles de desplazados que requieren ayuda urgente.
El mundo estará atento para ver si esta resolución impulsa negociaciones nuevas, presiones diplomáticas mayores, y medidas reales hacia la paz, o si quedará como otro documento sin seguimiento efectivo.
NOTICIAS CHIHUAHUA