Comparte

 

 

Te puede interesar: ¿Por qué el petróleo sigue siendo importante? (Edgar González)

Guillermo Vega Guasco, notario público 25 con sede en Pachuca renunció
a la presidencia del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo tras
condicionar folios notariales a cambio de un voto en favor de
Guadalupe Diaz Carranza, la “reina del despojo” de tierras en el Istmo
de Tehuantepec y aspirante a presidenta del Notariado Mexicano.

Gerardo Martínez, notario público 3 de Pachuca y ex presidente del
organismo local ganó un amparo contra el condicionamiento aplicado por
el renunciante.

Vega Guasco ha estado promoviendo el voto a favor de la notaria
oaxaqueña (acusada de falsificar hasta su acta de nacimiento) en casi
un centenar de notarías (8 en Actopan, 6 en Apan, 4 en Atotonilco, 2
en Huejutla, 2 en Huichapan, 4 en Ixmiquilpan, 1 en Jacala, 1 en
Metztitlán, 6 en Mixquiahuala, 1 en Molango, 27 en Pachuca, 1 en
Tenango de Doria, 9 en Tizayuca, 17 en Tula, 12 en Tulancingo, 3 en
Zacualtipán y 2 en Zimapán).

En otro tiempo, Judith Aracely Gómez Molano, notaria 24,
vicepresidente del notariado hidalguense y ex oficial mayor de la PGR
fue vinculada a proceso por la compra, a sobreprecio, de un avión para
el entonces procurador Jesús Murillo Karam.

Vega Guasco, ex titular de la notaría 3 de Tepeji del Río fue reelecto
como presidente apenas en enero pasado. Antes de irse deberá reportar
gastos. El periodo para el que fue reelecto vence en 2024.

Presumiblemente había entrado en contubernio con funcionarios del
Archivo General de Notarías por su insana actitud.

A nivel nacional suman más de 4 mil los notarios que este 12 de
noviembre habrán de elegir, en Monterrey Nuevo León, a su nueva
dirigencia.

Dos planillas participan en la contienda: Nicolas Maluf, de
Tlalnepantla, Estado de México y Guadalupe Diaz, de Oaxaca, capital.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com