Comparte

Noticias Chihuahua

● Se impartió ponencia para promover una cultura institucional de igualdad sustantiva y un clima laboral libre de violencia, dirigida a las diversas áreas y organismos del sector

● La dependencia rechaza cualquier forma de violencia laboral; la prevención es tarea de todas y todos, destacó la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a cago de Jesús Antonio Esteva Medina, llevó a cabo una ponencia sobre «Cero Tolerancia: Prevención y Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual», con el objetivo de dar seguimiento a las acciones encaminadas para garantizar un entorno laboral seguro, libre de violencia y con igualdad de oportunidades para las personas servidoras públicas

El evento, dirigido a personal de los diversos organismos que conforman el sector, estuvo encabezado por la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo y la coordinadora de Igualdad de Género, Sarahí Palma Castellanos.

Te puede interesar: Supervisa Titular del IMSS Chihuahua Unidades de Salud

Durante su intervención, la Subsecretaria reiteró que la institución mantiene una política de Cero Tolerancia ante cualquier forma de violencia laboral y que la prevención es tarea de todas y todos.

 

Por su parte, la Coordinadora de Igualdad de Género compartió herramientas y lineamientos para la prevención, atención y sanción de conductas de hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de fomentar la denuncia y evitar la complicidad mediante el silencio.

 

El evento contó con la participación de representantes y enlaces de género de distintas áreas y organismos, como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

 

Esta actividad forma parte de las estrategias de la SICT para consolidar un ambiente laboral incluyente y respetuoso, en el marco del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com