La reforma a la Ley de Amparo impulsada por el régimen morenista sigue su marcha. Disfrazada, como siempre disfrazan sus tropelías, de una herramienta para hacerle justicia a los más pobres y acabar con los privilegios de los ricos, aprobarán una reforma para darle más poder al poder. Siguen acabando con la democracia.
La polémica que los envolvió fue por los efectos retroactivos que pretenden darle a su reforma. Notoriamente inconstitucional, pues la regla es la irretroactividad, lo resolvieron prácticamente partiendo los procesos, es decir, lo actuado, actuado está y se queda con la Ley anterior y lo que continúa en el proceso, se aplicará la reforma. Una decisión aparentemente sanadora pero que sin duda generará incertidumbre jurídica.
“Los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a los más pobres, a los más necesitados, menos a las mujeres indígenas. ¿Quiénes han abusado? Los que tienen más recursos económicos” dijo la Presidenta Sheimbaum para defender su iniciativa. El discurso de siempre, el de los pobres contra los ricos, el de la descalificación de un sector social sin prueba alguna, el de la peligrosa generalización, el que insiste en mantener polarizado a un país para afianzar un sistema de gobierno sumamente corrupto y totalmente antidemocrático.
La reforma, como se ha mencionado en otras ocasiones, acota o limita las posibilidades de las y los ciudadanos para defenderse en contra de actos de autoridad arbitrarios o ilegales. También afecta a las acciones colectivas que históricamente han beneficiado a las minorías, a los campesinos o a los ambientalistas.
El Diputado Germán Martínez calificó la reforma de “fraude parlamentario a la verdad y a la justicia con consecuencias internacionales”. “Ahora buscan ablandar la defensa de los derechos humanos. Acusar el interés legítimo y restringir el acceso a la suspensión del acto autoritario es una estafa”   
Y, por su parte el Diputado Ruben Moreira señaló: “Es de nueva cuenta la retroactividad de la ley con una trampa y creyendo que los juristas de este país y que los legisladores de oposición no se van a dar cuenta. El que tiene una suspensión ya ganada, en la revisión la va a perder; el que tiene algo ganado, en el futuro lo va a perder”.
Le han dado un golpe letal al juicio de amparo, al medio de control constitucional de los actos de autoridad al alcance de todas y todos. Le han dado más poder al poder.


Lic. Francisco “Paco” Navarro

Te puede interesar: Diálogos por la paz (Elsbeth Lenz)

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com