CHIHUAHUA.- Tras poco más de dos semanas prófugo de la justicia, Erick Banda Castañeda, de 17 años, reapareció ante las autoridades. Sin ofrecer explicaciones de su ausencia, interpuso un recurso de amparo, con el cual no podrá ser arrestado ni encerrado en el Centro de Readaptación Social para Adolescentes Infractores (CERSAI). Para evitar que —de nuevo— pueda escaparse, le instalaron un localizador en el tobillo.
El fiscal de Distrito Zona Centro, Francisco Martínez Valle, mencionó que Erick, por su propia cuenta y de forma repentina, se presentó ante un juez de menores en el municipio de Cuauhtémoc alrededor de las 17:00 horas del viernes 17 de febrero. Una vez ahí, su equipo de abogados notificó sobre el amparo contra su internamiento y contra la orden de captura emitida el martes 31 de enero por ausentarse de una audiencia.
Sin embargo —refirió—, se consiguió que, como medida cautelar, le instalaran un rastreador electrónico el mediodía del sábado. Además, se agendó la audiencia de suspensión definitiva o no para el próximo miércoles 3 de marzo, día en que la Fiscalía General del Estado (FGE) intentará que el joven no obtenga la libertad. En caso de que vuelva a ausentarse o de que el rastreador deje de mandar señales de su ubicación, volvería a tener lugar un operativo para su detención.
Durante el miércoles 1 de febrero, las autoridades visitaron el domicilio del agresor, en Delicias, para capturarlo. Sin embargo, al implementar un cateo, no encontraron a nadie en el interior y los vehículos de la familia se encontraban estacionados al exterior, acaso a manera de distracción. Desde entonces, y hasta la tarde del 17 de febrero, lo buscaban en otros lugares del municipio en donde se pudiera haber escondido. Incluso, el jueves 2 de febrero, la Interpol (abreviación del inglés The International Criminal Police Organization) emitió una alerta roja en 194 países para localizarlo.
Hasta el momento nada se ha informado sobre la especulación de que Erick Estrada, primer juez que se encargó del proceso penal, le notificó a Banda Castañeda que lo arrestarían, pues habría recibido sobornos para no juzgarlo de forma correcta. Algunas versiones establecen que el victimario posee familiares vinculados a la delincuencia organizada, quienes habrían reunido el dinero ofrecido a Estrada.
En la primera audiencia contra Erick, el mismo juez le formuló cargos por los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas, no por intento de asesinato. Además, por no cumplir la mayoría de edad, decidió no trasladarlo a un reclusorio, sino aplicarle cuatro medidas cautelares mientras enfrenta su proceso penal: le restringieron acercarse a Mya, entrar a Camargo, donde ella vive, salir de Delicias, donde él vive, y asistir a terapia.
El intento de asesinato
Durante la noche del 12 de octubre de 2022, en Camargo, Mya visitaba la casa de Erick, su entonces pareja sentimental, cuando lo escuchó gritar a su madre e insultarla, pues, de acuerdo a versiones extraoficiales, se encontraba drogado, hecho que desató la discusión. Al observar esa conducta, la joven decidió terminar la relación y le dijo que quería volver con su familia.
Y él la llevó en su carro, pero, antes de que cerrara la puerta, la detuvo y le clavó la navaja en el cuello. Al sentir dolor, ella gritó para solicitar ayuda, pero Erick la apuñaló cuarenta y seis veces más y, al observar que le provocó graves heridas, la subió a su vehículo para abandonarla en un terreno baldío. No obstante, una persona que cruzaba por el lugar la observó y llamó a emergencias, quienes la trasladaron al Hospital Central de ciudad Chihuahua.
Una vez internada, los doctores observaron que presentaba heridas en cabeza, cara, nuca, cuello, espalda, pulmón derecho, pechos, hombros y manos, ante cuyas condiciones se vieron en la necesidad de someterla a varias intervenciones quirúrgicas. Su madre, Lluvia Saldaña, llegó a solicitar ayuda económica para cubrir los gastos médicos.