InicioEstatalRealizan paro laboral en Chihuahua docentes del subsistema estatal

Realizan paro laboral en Chihuahua docentes del subsistema estatal

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias de Chihuahua. –

Docentes adscritos a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron hoy jueves un paro de labores en los planteles del subsistema estatal en Chihuahua. Su ausencia en las aulas, que provocó la suspensión de clases en numerosas escuelas de los 67 municipios, lleva por objetivo el exigir una mejora en el servicio médico que ofrece Pensiones Civiles del Estado.

Desde temprana hora maestros y maestras de la entidad federativa acudieron a sus respectivas instituciones de educación. Se organizaron afuera de las instalaciones para externar su incertidumbre, ejercer presión y que, así, las autoridades atiendan la problemática que atraviesa Pensiones Civiles; que lo doten de medicamentos, de personal especializado, sobre todo en el área de Urgencias.

Con respecto a esta protesta pacífica, el titular de la Secretaría de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, reconoció la problemática de Pensiones Civiles y la finalidad de los educadores que forman parte de la movilización. Advirtió, sin embargo, que pone en riesgo el proceso de enseñanza de las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua en las 1 mil 500 escuelas del subsistema estatal.

Y aseveró: «No podemos dejar de visualizar nuestra responsabilidad […] de garantizar la educación, respetar ese derecho. […] Estas decisiones traen una repercusión, una afectación a terceros, muy particularmente en la suspensión de clases, que amerita que seamos muy cuidadosos. […] No creo que para revisar el desempeño de una institución sea necesario que se tengan qué llegar a estos extremos».

Mencionó incluso que la administración estatal trabaja de forma permanente en mejorar las finanzas de Pensiones, y, por consiguiente, su sistema de salud. De forma que hizo un llamado a que los trabajadores de la educación y las autoridades generen una mesa de diálogo para establecer mecanismos de mejora.

En cuanto a la posibilidad de interponer una sanción en contra de quienes participaron en el paro de labores, sanción que no fue aplicada en contra de lo docentes del subsistema federal que tomaron las mismas medidas, Gutiérrez Dávila no confirmó ni descartó alguna repercusión; se limitó a señalar que ambas situaciones guardan diferencias entre sí. Y resaltó: «revisaremos quiénes intervinieron sin perder de vista que son temas sensibles».

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Llama Rosy Carmona a rechazar la Ley de Aguas Nacionales

La regidora del PRI en el Ayuntamiento de Chihuahua, Rosy Carmona, hizo un llamado...

Supera Chihuahua los 65 puntos en el Índice de Progreso Social 2025; pendiente seguridad, salud y educación

El Índice de Progreso Social 2025 difundido por Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector...

Se posiciona Unión Ganadera contra iniciativa de Ley de Aguas

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, informó que trabajó...

Realiza Congreso Parlamento de Mujeres 2025, tomarán 1 iniciativa para la agenda legislativa con perspectiva de género

En un ejercicio concebido como un espacio de encuentro, escucha y acompañamiento entre mujeres...

Tenemos más relacionado

Llama Rosy Carmona a rechazar la Ley de Aguas Nacionales

La regidora del PRI en el Ayuntamiento de Chihuahua, Rosy Carmona, hizo un llamado...

Supera Chihuahua los 65 puntos en el Índice de Progreso Social 2025; pendiente seguridad, salud y educación

El Índice de Progreso Social 2025 difundido por Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector...

Se posiciona Unión Ganadera contra iniciativa de Ley de Aguas

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, informó que trabajó...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com