Noticias Chihuahua:
Este jueves iniciaron los trabajos del Foro–Expo Internacional de Energía 2025, evento que tuvo por sede el Salón Lago Dicomo con la asistencia de más de 900 personas entre empresarios, académicos y representantes del sector público. La actividad tuvo como propósito fortalecer la colaboración y el diálogo en torno al desarrollo energético regional.
Con estos e busca que Chihuahua sea un espacio de propuesta, discusión y exposición en temas energéticos. Durante su segunda edición, realizada los días 17 y 18 de octubre, se contó con el apoyo de TC Energy, el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua y de Juárez, y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET).
Como parte del programa, se ofrecieron conferencias magistrales a cargo de especialistas como Rosanety Barrios Beltrán, Shirley Wagner López, Miriam Grunstein, Paola Martínez, Enrique Ochoa Reza y Gerardo Pandal Rodríguez. También se llevaron a cabo ocho paneles de discusión donde participaron más de 30 panelistas que abordaron temas clave para el desarrollo energético de la región.
Dentro del evento la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, dijo que “un país con energía suficiente y de fuentes confiables puede atraer inversiones duraderas, construir industrias competitivas y asegurar un futuro digno para su gente. Invertir en suficiencia energética es preparar la tierra para la bonanza.
Durante el evento se instaló un área de exposición con 40 participantes de los sectores empresarial, académico y gubernamental, que presentaron proyectos y tecnologías enfocadas en soluciones sostenibles. Los asistentes pudieron establecer vínculos de cooperación y conocer nuevas tendencias del sector.
El Foro–Expo Internacional de Energía se consolida como un punto de encuentro para fortalecer la competitividad económica de Chihuahua, promoviendo la innovación, la suficiencia energética y la participación activa de los distintos sectores en la construcción del futuro energético del estado.







