PAUSA.MX
Comparte

Por iniciativa de Estados Unidos, el presidente Donald Trump se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Incluso Putin aseguró que el encuentro podría celebrarse en Emiratos Árabes Unidos.

«Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, dijo Putin junto al líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Así se pronunció el jefe del Kremlin en el marco del ultimátum que anunció Donald Trump, el cual vence hoy.

Te puede interesar: Rusia, China e Irán podrían usar IA para influir en elecciones de EU: informe

Además, el mandatario afirmó que la cumbre “sería uno de los lugares más adecuados”.

El Kremlin expresó que la reunión se llevará a cabo “en los próximos días”.

«A sugerencia de la parte estadunidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov.

Además, el Kremlin descartó por ahora un encuentro a tres que incluya al dirigente ucraniano Volodímir Zelenski,  ya que “no existen las condiciones”.

«Ahora estamos empezando a trabajar en los detalles junto con nuestra contraparte estadunidense”, añadió Ushakov.
«Se ha fijado como fecha objetivo la próxima semana”, añadió.

Según Rusia, una reunión de este tipo solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.

La cumbre Trump-Putin será la primera entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con el presidente ruso en Ginebra en junio de 2021.

El jueves pasado, el jefe de la Casa Blanca explicó que una reunión con Putin podría celebrarse “muy pronto”, después de que su enviado Steve Witkoff mantuviera un encuentro con el dirigente ruso.

«Les gustaría reunirse conmigo, y haré todo lo que pueda para detener la matanza”, añadió el republicano ayer.

Preguntado este jueves por periodistas en el despacho oval sobre si Vladimir Putin está obligado a reunirse primero con Volodímir Zelenski, Donald Trump expresó: “No, no lo está, no”.

La semana pasada, EU dio a Rusia plazo hasta hoy para detener las hostilidades o enfrentarse a nuevas sanciones que implicarían aranceles aduaneros adicionales a productos exportados por países que comercian con Rusia.

Cuestionado sobre si ese ultimátum sigue vigente, Trump evitó responder directamente.

«Dependerá de Putin. Vamos a ver qué tiene que decir”, añadió.

Al respecto, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que aún hay “mucho trabajo por delante” antes de una posible reunión entre Trump y Putin.

«Hoy (ayer) fue un buen día, pero tenemos mucho trabajo por delante. Aún quedan muchos obstáculos por superar, y esperamos hacerlo en los próximos días, horas o incluso semanas”, declaró el titular de los asuntos exteriores.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó ayer el pleno apoyo de su país al alto al fuego en Ucrania y al inicio de conversaciones para alcanzar una paz duradera y sólida, tras una conversación con el presidente ucraniano y otros líderes europeos.

«He reiterado al presidente ucraniano el pleno apoyo de Francia para establecer un alto al fuego y al inicio deconversaciones para alcanzar una solución sólida y duradera que preserve los derechos legítimos de Ucrania y garantice su seguridad y la de los europeos”, declaró en su cuenta de la red social X.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com