La diputada América Aguilar presentó una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial con el objetivo de proteger los derechos e integridad de niñas, niños y adolescentes en Chihuahua
La legisladora explicó que legislar sobre Inteligencia Artificial representaba reconocer una nueva infraestructura del conocimiento que ya influía en la forma en que las personas aprendían producían se informaban y se relacionaban
Te puede interesar: Limpia Municipio 9 mil 350 metros cuadrados en calles de Jardines de Oriente y Camino Real
De acuerdo con el INEGI en 2023 el 20.9 por ciento de las personas usuarias de internet de 12 años y más lo que equivalió a 18.4 millones de mexicanos sufrió algún tipo de ciberacoso lo que evidenció los riesgos que enfrentaban las y los menores en espacios digitales
La diputada Aguilar propuso reformar la Ley de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Chihuahua la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes y la Ley Estatal de Educación con el fin de promover la educación y el uso seguro de la Inteligencia Artificial desde una perspectiva de infancia y derechos humanos
La legisladora aclaró que la propuesta no buscaba limitar la utilización de estas tecnologías sino fomentar la responsabilidad compartida entre el Estado madres y padres de familia y docentes para garantizar que los avances tecnológicos se aplicaran en beneficio de la educación
La diputada América Aguilar subrayó que la alfabetización digital debía impulsarse para que niñas niños y adolescentes usaran la tecnología con seguridad y responsabilidad considerando a la Inteligencia Artificial como una herramienta para el desarrollo y el aprendizaje
NOTICIAS CHIHUAHUA