InicioLocalProponen cobro del predial a 'morosos históricos' no aumento del 5.16%

Proponen cobro del predial a ‘morosos históricos’ no aumento del 5.16%

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

Mil 600 millones de pesos deberían recaudarse por pagos no realizados desde 1987

El regidor de Morena, Hugo Eduardo González Muñiz, propuso en la presentación del anteproyecto de la Ley de Ingresos 2025 para el municipio de Chihuahua, valorar la intensión de incrementar el predial en un 5.16 por ciento, ante el cobro que debería realizarse por parte del municipio para con las personas y entes morosos históricos del impuesto predial.

En comisión de hacienda, el edil morenista consultó a la titular de la tesorería municipal Amanda Córdova, la cantidad y el número de cuentas en la cartera vencida del predial del municipio de Chihuahua, esto como una oportunidad que tiene el ayuntamiento en el tema recaudatorio, antes que cargar la mano a los chihuahuenses que siempre cumplen con el pago de su impuesto.

“Me surge la duda, que pasaría si eficientamos el cobro de cartera vencida del impuesto predial, no sé cuánto se recaudaría, si sería mucho mejor el cobro de cartera vencida que aumentar el impuesto”, expuso González, quien también cuestionó si la cantidad de deudores ha disminuido o por el contrario, se ha ampliado con los años.

De acuerdo a la tesorera, el municipio de Chihuahua carga con un adeudo por parte de personas y entes en calidad de morosidad del impuesto predial por mil 600 millones de pesos, de más de 143 mil cuentas, algunas desde el año 1987.

Además, recordó que en la pasada sesión de cabildo se aprobó el aumento del 4.53 por ciento a las tablas de valor, las cuales son la base para el calculo del predial así como el impuesto de traslación de dominio, por lo que al aprobarse el aumento del 5.16 por ciento del predial será un impacto mayor en al pago del predial y traslación de dominio para todos los chihuahuenses.

El regidor morenista consideró la necesidad de que la autoridad municipal actúe para con el cobro de este impuesto, del cual sería un ingreso importante que impactaría en las finanzas públicas del municipio y no “cargar la mano” a las y los ciudadanos que cumplen con su pago año con año.

También cuestionó la razón por el que se pretende aumentar el cobro del Derecho al Alumbrado Pública (DAP) en un 83 por ciento, que quedaría en 219.30 pesos bimensuales, cuando la actualización inflacionaria debería por 141 pesos, por lo que es desproporcionado el aumento proyectado para el 2025.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Escuela de Exportación abre oportunidades a empresas chihuahuenses en mercados internacionales

La Secretaría de Desarrollo Rural, junto con Canacintra y el Agroclúster, lanzó la segunda...

Gimnasta chihuahuense Jaredh Muñiz sube al podio en Internacional Master en Ámsterdam, Holanda

 El estudiante de Maestría en Intervención Motriz de la Facultad de Ciencias de la...

Recibe David Beckham título de caballero por el rey Carlos III en ceremonia en Windsor

El exfutbolista David Beckham fue nombrado caballero por el rey Carlos III durante una...

Señalan magistrados que iniciativa contra extorsión no liberaría sentenciados y piden esperar análisis caso por caso

Los magistrados de lo penal en el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, señalaron...

Tenemos más relacionado

Escuela de Exportación abre oportunidades a empresas chihuahuenses en mercados internacionales

La Secretaría de Desarrollo Rural, junto con Canacintra y el Agroclúster, lanzó la segunda...

Gimnasta chihuahuense Jaredh Muñiz sube al podio en Internacional Master en Ámsterdam, Holanda

 El estudiante de Maestría en Intervención Motriz de la Facultad de Ciencias de la...

Recibe David Beckham título de caballero por el rey Carlos III en ceremonia en Windsor

El exfutbolista David Beckham fue nombrado caballero por el rey Carlos III durante una...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com