Noticias Chihuahua
Chihuahua, Chih.- El director de Epidemiológía, Gumario Barrios, informó que en los últimos años el registro de casos positivos por VIH (Virus de la de Inmunodeficiencia Adquirida –humana-), se ha mantenido estable con un registro anual de 400 nuevos pacientes de la infección.
Este año se han realizado cerca de 22 mil pruebas rápidas de detección de VIH, con una positividad del 3%, sin embargo, estos «presuntos positivos«, tienen que someter a carga viral para un diagnostico definitivo.
AUDIO: GUMARO BARRIOS, DIRECTOR DE EPIDEMIOLOLOGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL 1
Respecto a la contagios positivos y confirmados en la entidad, Chihuahua a través de los Centros Ambulatorios de Atención y Prevención del SIDA e ITS (CAPASITS), se atiende alrededor de 2,500 pacientes en materia desde diagnósticos, nutriología, odontología, farmacia, psicología, enfermería, trabajo social medicina general y de especialidad
Finalmente el médico, confirmó el abasto total de los medicamentos, fármacos e insumos para la atención de los pacientes.
AUDIO: GUMARO BARRIOS, DIRECTOR DE EPIDEMIOLOLOGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL 2
El dr. Alfredo Guzmán García, titular del Programa Estatal de Prevención VIH/ETC (Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida–Enfermedades de Transmisión Sexual) de la Secretaría de Salud (SS), explicó que la detección de la infección es una tarea comunitaria y social, ya que los casos aumentarán conforme mayor proporción de población en actividades de riesgo (relaciones sexuales sin protección, trabajos dentales, intervenciones quirúrgicas, manicure y pedicure, así como tatuajes y piercing, entre otras), acudan a diagnosticarse mayor será la la proporción de pacientes confirmados.
AUDIO: ALFREDO GUZMÁN, TITULAR DEL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN VIH/ETC DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO