Los diferentes niveles de gobierno de manera conjunta trabajan en la aplicación un programa anual para prevenir y controlar la plaga del chapulín en cultivos de frijol. Este esquema se desarrolla a través de las juntas locales de sanidad vegetal y con apoyo técnico del Sistema Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (SISAVECH).
Cada temporada, el programa se prepara con insumos y personal para actuar en caso de brotes. Las acciones incluyen inspecciones en campo, control biológico mediante aplicaciones aéreas y terrestres, y en casos extremos, uso de productos químicos para evitar daños a las siembras.
Te puede interesar: Disminuyeron suicidios en la capital; se registraron 46 en lo que va del año
Los productores cuentan con apoyo para enfrentar emergencias y se les solicita reportar de inmediato cualquier afectación. La información sobre ubicación y extensión de la superficie dañada es fundamental para dar respuesta rápida y focalizada.
Las autoridades destacan que no todas las especies de chapulín afectan los cultivos, por lo que es importante realizar la identificación adecuada antes de aplicar medidas de control. Este enfoque busca optimizar recursos y proteger la producción agrícola en las zonas de temporal y agostadero del estado.
NOTICIAS CHIHUAHUA