Con el propósito de apoyar a las familias en la búsqueda de personas fallecidas, la Fiscalía General del Estado puso en funcionamiento la Cédula de Identificación Forense, un sistema digital que concentra información de cuerpos que han sido identificados, pero no reclamados. La herramienta fue desarrollada por la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico y busca agilizar los procesos de entrega a sus familiares.
El director del área, Daniel López, explicó que esta iniciativa representa un avance importante en la incorporación de tecnología al trabajo forense. Señaló que, mediante esta plataforma, se pretende ofrecer un mecanismo accesible y transparente para quienes buscan a un ser querido, reduciendo los tiempos de consulta y mejorando la comunicación con la autoridad.
Para acceder al sistema, se debe ingresar al portal www.justiciadigital.com.mx
y seleccionar la opción “Cédula de Identificación Forense”. La búsqueda puede realizarse por nombre, apellidos o fecha de nacimiento, entre otros filtros disponibles.
En caso de existir coincidencias, se muestra una ficha que contiene datos como la fotografía del INE, descripción de la vestimenta, objetos personales y señas particulares. Hasta la fecha, la base de datos concentra 445 registros entre cuerpos en resguardo e inhumados, los cuales pueden ser consultados en línea por el público interesado.