InicioMx.Prepara la chamarra: Habrá 51 frentes fríos en México; los primeros dos...

Prepara la chamarra: Habrá 51 frentes fríos en México; los primeros dos son este mes

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio por iniciada la temporada de frentes fríos, misma que se extiende desde septiembre de este año hasta mayo de 2023. Se pronostican 51 frentes para este periodo, según dijo la dependencia en conferencia de prensa este miércoles 21 de septiembre.

Se espera que el primer frente frío llegue el domingo 25 de septiembre al norte del país y posteriormente se desplace hacia los estados del litoral del Golfo de México. Esto puede ocasionar una interacción con una posible tormenta tropical en Quintana Roo.

Por lo anterior, pronostican fuertes lluvias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.

Estos son los frentes fríos en México pronosticados para cada mes

  • Septiembre: dos
  • Octubre: cinco
  • Noviembre: seis
  • Diciembre: ocho

Para 2023:

  • nero: nueve
  • Febrero: siete
  • Marzo: siete
  • Abril: seis
  • Mayo: uno

Enero será el mes con más frentes fríos en esta temporada, según detalló la Conagua en conferencia de prensa de este miércoles 21 de septiembre.

Los estados con más bajas en la temperatura por frentes fríos son:

  • Chihuahua.
  • Durango.
  • Zacatecas.
  • Tlaxcala.
  • Estado de México.
  • Puebla.
  • Ciudad de México.

En el periodo de septiembre de 2022 a mayo de 2023, se esperan temperaturas mínimas de entre 2 y 8 grados centígrados.

“Es importante destacar el inicio de la temporada de frentes fríos que comienza en la transición de verano-otoño, cuándo todavía hay ciclones tropicales. En esta época se deben extremar las precauciones en la población, ya que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y llegando a estacionarse”, dijo la Conagua.

Lo anterior puede generar daños severos como inundaciones y deslaves, de acuerdo con la dependencia.

En conferencia se detalló que estadísticamente el sur de Veracruz, Tabasco y el norte de Chiapas son las zonas del país más afectadas por la interacción entre frentes fríos y ciclones tropicales.

La dependencia aseguró que una de las principales labores que deberá atender mientras los frentes fríos se cruzan con los ciclones tropicales son las posibles inundaciones.

Con información de: ElFinanciero.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Tensiones en el Medio Oriente aumentan mientras se intensifican los combates

En las últimas horas surgió un nuevo foco de tensión en el Medio Oriente:...

Shai Gilgeous-Alexander guía al Thunder a su décima victoria seguida: NBA

El Oklahoma City Thunder vive un momento espectacular, y el jugador responsable de gran...

Nuevo dispositivo médico portátil promete detectar enfermedades antes de síntomas

Científicos lanzaron un prototipo de dispositivo médico portátil, del tamaño de un brazalete  que...

Tensión entre Japón y China: Amenazas militares elevan riesgo de conflicto

Recientemente, el gobierno chino advirtió a Japón que “pagará un precio doloroso” si interviene...

Tenemos más relacionado

Tensiones en el Medio Oriente aumentan mientras se intensifican los combates

En las últimas horas surgió un nuevo foco de tensión en el Medio Oriente:...

Shai Gilgeous-Alexander guía al Thunder a su décima victoria seguida: NBA

El Oklahoma City Thunder vive un momento espectacular, y el jugador responsable de gran...

Nuevo dispositivo médico portátil promete detectar enfermedades antes de síntomas

Científicos lanzaron un prototipo de dispositivo médico portátil, del tamaño de un brazalete  que...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com