CHIHUAHUA.- Por prestación indebida del servicio público, lesionar a alguien durante un arresto, uso excesivo de la fuerza, amenazas, intimidaciones, tratos crueles o inhumanos, detenciones ilegales o injustificadas, negativas al derecho de petición, apoderamiento de bienes inmuebles o allanamiento de domicilios, 633 policías municipales y estatales recibieron quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) durante 2022.
El presidente de la CEDH, Néstor Armendáriz Loya, dio a conocer los tres municipios donde se presentaron más casos fueron Ciudad Juárez, con 76, Chihuahua capital, con 57, e Hidalgo del Parral, con 18, mientras que en Cuauhtémoc, Delicias y Nuevo Casas Grandes se interpusieron, en cada uno, un estimado de apenas 7 u 8.
Te puede interesar: Recupera FGE Occidente parte de campana robada en Cusihuiriachi
Al corte del 30 de noviembre —mencionó—, la dependencia que tuvo más quejas fue la Fiscalía General del Estado (FGE), con 196. Y atribuyó la situación a su propia naturaleza investigativa, su cobertura estatal y el contacto con testigos, víctimas y personas imputadas, por lo que, manifestó, se trata de una tendencia que ha acontecido desde hace varios años.
Señaló que, en menor medida, las quejas se relacionaron a suministro de medicamentos y dilación de trámites.
NOTICIAS CHIHUAHUA