El diputado local Arturo Medina, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, sostuvo que se mantuvo vigente la exigencia hacia la Federación para que reforzara la protección en las fronteras mediante la verificación de lotes de mosca y otras acciones en las zonas de mayor riesgo.
Medina señaló que buscará endurecer las penas hasta por cinco años contra quienes, por negligencia o de manera intencional, facilitaran la propagación de plagas, infecciones u otros agentes que pusieran en riesgo la calidad sanitaria del ganado chihuahuense.
Te puede interesar: Sesionan diputados en Juárez
El legislador convocó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería, así como a la de Justicia, a que atendieran con celeridad el análisis y dictaminación de la propuesta, con el fin de someterla a votación del Pleno. También advirtió que participaría en la próxima sesión de dichas comisiones para dar seguimiento a la instalación de una Mesa Técnica sobre el tema.
Recordó que la iniciativa fue elaborada en el contexto del cierre anterior de la frontera con Estados Unidos, el cual provocó pérdidas económicas para la ganadería estatal, por lo que consideró necesario retomarla.
Medina explicó que la aprobación del planteamiento podría derivar en la creación de un sello distintivo que respaldara la calidad del ganado local, afirmando que el hato chihuahuense contaba con condiciones para exportarse de manera independiente al estatus de otras entidades. Añadió que las autoridades estatales mantenían un control constante sobre la sanidad del ganado.
En la rueda de prensa del tricolor, se encontraba también el dirigente estatal Alex Domínguez, y también diputado federal por Chihuahua, por lo que señaló que será una propuesta que se manejará a nivel nacional.
NOTICIAS CHIHUAHUA