Gracias a que las restricciones de viaje finalmente se flexibilizaron a principios de 2022, Gabriele Antoni reservó un viaje que llevaba tiempo queriendo hacer: varias semanas en su país natal, Alemania, seguidas de un crucero de 12 días por Noruega con amigos.
Esta mujer de 64 años, residente de Florida, no ha regresado a Alemania desde que su madre murió en febrero de 2020. En ese momento, Antoni tuvo que regresar abruptamente a Estados Unidos, donde ha vivido durante décadas, para evitar el cierre de las fronteras a medida que la pandemia ganaba fuerza.
Pero desde entonces ha anhelado volver a su pequeña ciudad natal de Sonthofen para «llorar adecuadamente» a su madre, dice, visitando los cafés que frecuentaban juntas y haciendo senderismo donde una vez lo hicieron en las laderas de los Alpes bávaros.
En los preparativos de su viaje, Antoni está ocupada reservando hoteles y vuelos, haciendo planes con sus amigos y, como muchos otros que tienen planes de visitar Europa, está atenta a los horribles titulares que llegan de Ucrania desde que fue invadida por Rusia el 24 de febrero.
Te puede interesar: Prohíben llevar armas de fuego en Times Square
Según una encuesta reciente realizada por MMGY Travel Intelligence, de los 350 viajeros estadounidenses adultos con planes de visitar Europa que fueron encuestados, el 62% dijo que la invasión es un factor en la planificación de sus viajes, en comparación con el 31% que citó las preocupaciones de salud y seguridad relacionadas con el covid-19.
Además, el 47% dijo que está adoptando un enfoque de «esperar y ver» cómo evoluciona la situación antes de hacer planes para visitar Europa este año.
NOTICIAS CHIHUAHUA