Chihuahua, Chih.- El diputado de Morena David Óscar Castrejón, presentó un punto de acuerdo para exhortar al fiscal general del Estado, para que informe sobre los hechos registrados el pasado 6 de octubre en las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Bienestar.
Luego que 10 elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, allanaron las oficinas Sede de la Secretaria de Bienestar en Ciudad Juarez, ubicadas en la calle Perú #293 de la colonia Partido Romero, “desconocemos si acompañados de un elemento del Ministerio Publico”, dijo.
Recordó que de acuerdo al artículo 16 Constitucional obliga a la Autoridad Ministerial a que cualquier allanamiento de domicilio alguno debe ser ordenado por una autoridad judicial en la que señale en forma clara, especifica que personas u objetos se busca, sin poder hacer otra cosa que no haya autorizado el juez.
Te puede interesar: Proponen legislativos hacer formatos accesibles en las sentencias que involucren menores de edad
El diputado, presidente de la comisión de seguridad, destacó que un cateo ordenado por un juez, no es otra cosa que un allanamiento de un domicilio legal, y que solo es procedente si a la autoridad se le niega la entrada a buscar lo que le interesa, es por ello que es necesario el presente exhorto para que se informe sobre los hechos antes ocurridos.
“Debemos recordar que la buena política siempre prioriza el dialogo, en tal virtud, ya sea que el allanamiento hecho a las oficinas de la Secretaria de Bienestar en Ciudad Juarez haya sido legal o ilegal, es evidente que se dejó el dialogo a un lado, una buena coordinación entre las órdenes de Gobierno Federal y Estatal, casi estamos seguros que de haber pedido al responsable de la Secretaria del Bienestar en Chihuahua una revisión de sus oficinas lo habría permitido”, consideró el diputado.
En este sentido, recordó que recientemente el Gobierno Federal fue objeto de un “Hackeo” en sus sistemas de información y tuvo como reacción que “Lo público, sea cada vez más público, ni siquiera abrió una carpeta de investigación para quienes hicieron ese espionaje de la información del Gobierno Federal”.
“Consideramos necesario ese informe, pues nosotros somos los representantes del pueblo y tenemos derecho a saber que ocurrió realmente y con el conocimiento exacto de los hechos para poder informar verazmente en nuestros distritos”, manifestó el diputado Castrejón.
NOTICIAS CHIHUAHUA