El 11 de junio, el peso mexicano alcanzó una cotización de 18.93 unidades por dólar, lo que representó su nivel más fuerte desde agosto de 2023. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que este dato refleja la confianza de los mercados tras las elecciones, y subrayó que el fortalecimiento de la moneda nacional se acompañó de otras señales económicas positivas.
Sheinbaum destacó que la tasa de interés a 10 años disminuyó, al igual que el costo de asegurar la deuda soberana, lo que interpreta como una percepción de menor riesgo hacia el país. Además, mencionó que en días recientes el tipo de cambio se había mantenido por debajo de las 19 unidades, lo cual consideró relevante en términos de estabilidad económica.
Te puede interesar: Inaugura Gobernadora la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (CONATRIB)
Otro punto mencionado fue la corrección realizada por el Banco Mundial, que aumentó de 9.5 a 11 millones la cifra de personas que salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2022. Según Sheinbaum, esta actualización refuerza los datos positivos sobre el bienestar social en el país.
Finalmente, agregó que sostuvo una reunión con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos y que el secretario de Comercio mostró interés en “reimaginar” la relación económica entre ambos países, con el fin de abrir nuevas oportunidades de negocio. Sheinbaum reiteró que su gobierno mantendrá el compromiso con la estabilidad económica.
NOTICIAS CHIHUAHUA