NOTICIAS CHIHUAHUA
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), participó en el Panel de Expertos del Primer Foro sobre Identificación y Políticas de Protección de Zonas de Recarga de Acuíferos en Chihuahua organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, CIMAV.
Te puede interesar: Es Electromovilidad la gran apuesta del Estado
En su intervención, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata, destacó que el agua subterránea es el recurso estratégico más importante para el desarrollo de la entidad, ya que las principales ciudades y la actividad agrícola dependen en gran medida de los acuíferos. Actualmente, de los 61 registrados en Chihuahua, 38 se encuentran en condiciones de sobreexplotación, lo que representa un riesgo para la seguridad hídrica.
Mata subrayó la importancia de identificar y proteger las zonas de recarga, así como de contar con diagnósticos confiables que permitan diseñar políticas públicas y estrategias de gestión sostenible. Ejemplos de ello son proyectos como el Distrito de Riego con Agua Residual Tratada Tabalaopa, que combina reúso agrícola, riego tecnificado y recarga inducida de acuíferos, así como la puesta en marcha de nuevas fuentes de abastecimiento en distintas regiones del estado.
Destacó que el Gobierno del Estado, impulsa un enfoque integral que incluye el reúso de aguas residuales tratadas, la innovación tecnológica, la coordinación multisectorial y la participación social. Todo ello bajo la premisa de un gobierno humanista que, en palabras de la gobernadora Maru Campos, busca dejar como mayor legado a los chihuahuenses el acceso digno al agua potable y al saneamiento.
Con esta participación, la JCAS reafirma su compromiso de trabajar con especialistas, académicos y usuarios en la protección de los acuíferos, promoviendo políticas públicas basadas en evidencia, sostenibles y orientadas a garantizar la seguridad hídrica de las próximas generaciones.
NOTICIAS CHIHUAHUA