Ciudad de México.- Países Bajos y Dinamarca afirmaron que donarán aviones de combate F-16 a Ucrania una vez que se cumplan las condiciones para la transferencia, dijo el domingo el Primer Ministro neerlandés, Mark Rutte, durante la visita a su país del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Rutte dijo que Países Bajos tiene 42 F-16 disponibles, pero que es demasiado pronto para decir si todos ellos serán donados.
Te puede interesar: Paquistán padece catástrofe climática; más de mil muertos
«Hoy podemos anunciar que los Países Bajos y Dinamarca se comprometen a transferir aviones F-16 a Ucrania y a la Fuerza Aérea Ucraniana (…) una vez que se cumplan las condiciones para dicha transferencia«, declaró en una rueda de prensa con Zelenski.
El presidente ucraniano, que calificó el acuerdo de «gran avance«, dijo que el número exacto de aviones se discutirá «un poco más adelante«.
El compromiso es la primera promesa real de F-16 para las fuerzas armadas ucranianas y se produce pocos días después de que Estados Unidos aprobara la posible entrega de los cazas por parte de Dinamarca y Países Bajos.
Dinamarca entregará 19 aviones. Los seis primeros se enviarán a Ucrania alrededor de Año Nuevo, seguidos de ocho en 2024 y cinco al año siguiente, dijo la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
«Sabemos que su libertad es nuestra libertad. También sabemos que necesitan más» armas, dijo Frederiksen durante una rueda de prensa conjunta con Zelenski en la base aérea de Skrydstrup. «Por eso anunciamos la donación de 19 aviones de combate F-16«.
Países Bajos y Dinamarca han liderado en los últimos meses los esfuerzos internacionales para formar a los pilotos ucranianos en el uso de los F-16 y, en última instancia, entregar los aviones para ayudar a contrarrestar la superioridad aérea de Rusia.
«La cuestión principal son los F-16 para que Ucrania proteja a nuestro pueblo del terror ruso. Nos estamos haciendo más fuertes«, dijo Zelenski en un post en Telegram a primera hora del domingo.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, declaró el sábado que había comenzado el entrenamiento para operar los F-16, pero añadió que llevaría al menos seis meses, y posiblemente más, formar también a ingenieros y mecánicos.
La formación tendrá lugar en Dinamarca y Rumania, según han declarado funcionarios de una coalición de 11 naciones.
Con Información de: Reuters
NOTICIAS CHIHUAHUA