CHIHUAHUA. La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) confirmó que las condiciones ya son propicias para el regreso total de su alumnado a clases presenciales. Mas, anunció, el aforo permitido en las aulas, por lo pronto, será del 75%.
Según refirió la institución este miércoles, la máxima ocupación de cada salón de clases será determinada conforme las necesidades de cada facultad. En algunos casos permanecerá la virtualidad; priorizadas —no obstante— las practicas clínicas y los ejercicios presenciales.
Datos del Comité de Salud de la UACH indican que el 96% de los educadores cuenta con esquema de vacunación completo. El alumnado, por otra parte, recibirá esta semana la dosis de refuerzo contra el coronavirus. Además, el semáforo de riesgo epidemiológico del Estado cambió a verde desde este lunes 9 de marzo.
Consideran que el panorama es alentador. Es así que manifestaron mediante un vídeocomunicado: «La Universidad está en condiciones de recibir, prácticamente en su totalidad, a nuestros alumnos para finalmente adquirir su grado de licenciatura».
El Comité emitió una serie de recomendaciones a directivos y encargados para definir los lineamientos y protocolos sanitarios cuyo fin es prevenir contagios y actuar de inmediato si se llegara a detectar un caso al interior de un grupo.
En los acceso de cada unidad académica se instalarán termómetros y dispensadores de gel antibacterial. El personal en los puntos de control se encargará de recordar a los educandos el uso permanente de cubrebocas, el respeto a la distancia de 1.5 metros y al aforo permitido.
Además, se realizarán tamizajes sintomático-respiratorios para detectar casos que pudieran ser sospechosos, es decir, alumnos, personal académico y administrativo que presenten dolor de cabeza, secreción nasal, irritación de ojos, dolor de garganta y dolor de articulaciones; indicios de una probable infección.
La Facultad de Filosofía y Letras volvió a la educación presencial este lunes 7 de marzo. De acuerdo a la carrera, semestre y tamaño del grupo, se distribuyen los horarios: unos asisten lunes, miércoles y viernes, unos martes y jueves. Algunas materias optativas prevalecen en impartición a distancia.
A excepción de todo lunes y martes, días en donde los niveles detectados son inconclusos debido a la falta de reactivos, los más recientes reportes de coronavirus en Chihuahua reflejan una tendencia de altos contagios y bajas hospitalizaciones y muertes.
Hasta este 8 de marzo, en el Estado sumaban 55 personas hospitalizadas; de ellas, 42 se encontraban en áreas generales del virus —ocupadas al 24.42%— y 13 en espacios de intubación —llenos al 7.34%.