Transporte
La salida de Tuda, de la dirección de transporte, no es una casualidad, ya que este exdirector no sé dobló ante los señalamientos y chantajes que acostumbran los líderes del transporte en Chihuahua.
Fue firme en las responsabilidades, pero de tanto querer frenar las gestiones o berrinches de los líderes, no le quedó otra más que renunciar, Ricardo saca la carta de renuncia ante las presiones, aguantó lo más que pudo pero antela presión de los que supuestamente deben de estar con él pues le dieron la espalda desde el gobierno, según se sabe un alto mando dejó de respaldado y están a punto de aprobar el aumento a la movilidad de transporte en el estado.
La traición a Tuda, es desde el púlpito gubernamental, lo dejaron solo ante la gresca de líderes del transporte.
___________
Hacienda
Hay una gran escasez insumos en el estado, y si, aunque se busca estar recaudando desde la Secretaria de Hacienda y dónde la gente no le queda otra más que pagar, pues no sé sabe a dónde van los pesos que se pagan en los impuestos, porque eso de derechos ya no se la cree nadie.
Jesús Granillo, sigue recolectando dinero pero la situación en las oficinas es que ni siquiera tienen hojas de máquina, menos tóner.
Además, dicen que hay falta de medicamentos en algunos hospitales, esperemos todo se componga porque por lo menos cada carrito pago sus tres mil quinientos pesos en las placas y que no hayan ni plumas en las oficinas está cañón.
___________
PECUU
El jefe Salas debe de andar bien contentote con la tercera parte del Escudo Chihuahua, el conocido PECUU.
Pero este no ha logrado bajar la delincuencia en la capital, tan solo el sábado por la noche hubieran asesinatos en la colonia 20 aniversario, además los que aparecieron a mañana en el Cerro de la Cruz, es lamentable o bien podríamos decir que existe aún una deficiencia en seguridad pública, recordemos que no ames quien debe de entrar a un combate contra delincuentes pero si es la instancia de prevenir y atención inmediata.
___________
Gobernación
En lo local, se está haciendo un trabajo minucioso del conteo de los vendedores ambulantes que existen porque parece que no concuerdan en lo físico con los números, según se sabe, esto es desde que Isaac Díaz, estuvo en la subdirección de gobernación, en ese momento se comenzó a observar que existía un error en los que son y los que están censados
Algunos dicen que se vendían permisos y que estos no eran reportados, y se observó el incremento de los vendedores, mientras tanto existe aún una velocidad impresionante para que estos vendedores se instalen y acaparen los nuevos espacios, ejemplo de ello es la nueva parada de camiones de la Ocampo, aún no terminaban la construcción y ya tenían los espacios acaparados, por cierto, sigue en este tema una deficiencia de la subsecretaría de gobernación.