Hoy se dio a conocer que varias empresas tecnológicas lanzaron nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) enfocadas tanto en mejorar la productividad en oficinas como en apoyar a creadores de contenido. Estas novedades podrían cambiar cómo trabajamos y cómo se generan contenidos digitales.
Una de las empresas presentó un modelo de IA que ayuda a redactar documentos, correos y reportes con sugerencias inteligentes: revisa gramática, ofrece sinónimos, mejora estilo y detecta errores. Esto significa que tareas que antes tomaban mucho tiempo podrían hacerse más rápido con menor esfuerzo.
Otra herramienta nueva permite transformar hojas de cálculo, currículums, presentaciones o diapositivas en aplicaciones web o sitios simples, con solo usar funciones de arrastrar y soltar (“drag‑and‑drop”). No se necesita saber programar y la interfaz es intuitiva.
También se informó que Microsoft añadió versiones de IA llamadas “Claude Sonnet 4” y “Opus 4.1” a su herramienta Copilot para Microsoft 365. Esas versiones ofrecen más opciones para automatizar tareas, hacer análisis de datos, generar borradores, y personalizar flujos de trabajo.
Te puede interesar: Cuba reporta 380 personas sancionadas por protestas antigubernamentales de 2021
Además, una startup llamada Cohere recibió 100 millones de dólares adicionales para expandirse a nivel global. Usará esos recursos para mejorar sus modelos de IA, lanzar nuevas funcionalidades y llegar a más empresas que demandan automatización inteligente.
En Canadá, una colaboración entre NVIDIA y TELUS anunció que crearán la primera fábrica de IA “soberana”: quiere decir que los datos y operaciones estarán bajo control local, lo cual refuerza la idea de autonomía digital de los países.
Otra novedad: Instagram habilitó una pestaña de control de intereses para los usuarios, para que puedan personalizar lo que ven en Reels, en Explorar y en sus publicaciones principales. Esto busca que el contenido sea más relevante y menos repetitivo.
TikTok lanzó su “Change Makers Program 2025”, con 50 creadores que harán campañas sociales, y además puso nuevas herramientas de donación para que su plataforma apoye causas sociales desde adentro.
Finalmente, algunas empresas están enfrentando retos nuevos: mantener la privacidad, evitar sesgos en los resultados de IA, y asegurar que estas herramientas no dejen atrás a quienes no tienen acceso a buena conectividad o dispositivos modernos.
NOTICIAS CHIHUAHUA