Noticias de Chihuahua. –
Los incendios forestales activos en el norte de México, hasta este viernes 11 de abril, abarcan una superficie preliminar de 17 mil 983 hectáreas, equivalentes al 76.17% de las 23 mil 608 afectadas a nivel nacional. Sinaloa, que colinda con el suroeste de Chihuahua, concentra el 61.75% del fenómeno, con 14 mil 578 hectáreas.
Te puede interesar: ¿Por qué en México el español es de los idiomas más estudiados en Duolingo?
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal, actualizado este viernes 11 de abril a las 12:52 horas, México presenta 72 incendios forestales. Los siniestros tienen mayor presencia en los estados del norte: más allá de Sinaloa, en Durango, cuarto lugar, han consumido 1 mil 515 hectáreas; en Coahuila, quinto, 1 mil 250; en Chihuahua, noveno, 370; y en Sonora, doceavo, 270.
En cuanto a Chihuahua, cinco municipios de la Sierra Tarahumara presentan siete incendios. Uno de 117 hectáreas, el más extenso en la entidad federativa, en el ejido Baragomachi y anexos, Urique, controlado al 50% y liquidado al 40%. También en Urique uno de 5 hectáreas en el ejido Piedras Verdes, controlado al 20% y liquidado al 10%.
En Balleza, segundo municipio con llamas de mayor magnitud, continúa uno de 102 hectáreas en el ejido San Carlos, controlado al 75% y liquidado al 65%. En tercer término se encuentra uno de 69 hectáreas en el ejido San José de Guacayvo, Bocoyna, controlado al 30% y liquidado al 20%.
De los dos restantes, uno se ubica en el ejido Tecorichi, Guachochi; de 47 hectáreas, ha sido controlado al 60% y liquidado al 50%. El último en el ejido Chinatú, Guadalupe y Calvo; de 16 hectáreas, la Conafor no ha precisado el grado de control y liquidación.
Los 235 combatientes en la entidad federativa, que corresponden al 7.30% de los 3 mil 219 desplegados en el país, sofocaron de forma reciente un incendio de 8 hectáreas en el ejido Arroyo de la Cabeza, Bocoyna; y uno de 6 hectáreas en los ejido Creel y San Ignacio de Arareco, Bocoyna.
NOTICIAS CHIHUAHUA