PAUSA.MX

El mandatario Daniel Noboa lideraba los resultados de los comicios presidenciales de Ecuador, con ventaja su más cercana rival, la izquierdista Luisa González.

Con 49.4% de las actas válidas computadas, Noboa, elegido por primera vez en 2023 para terminar el mandato truncado de su predecesor, tenía 45.26% de los sufragios contabilizados.

Mientras que González, arropada por el expresidente izquierdista Rafael Correa, sumaba 43.33%, según datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Noboa, de 37 años y heredero de una fortuna empresarial, necesita más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% más una diferencia de 10 puntos sobre su rival más cercana para evitar la segunda vuelta, prevista para abril próximo.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger a mi perro de los cohetes en estas fiestas patrias?

Ambos compitieron en el balotaje del 2023, que llevó a la victoria al actual mandatario.

Tanto Noboa como González guardaron silencio la noche de ayer.

Noboa trató de convencer a los electores poniendo en frente sus medidas para combatir el crimen, como el despliegue militar en las calles y dentro de las cárceles, que han reducido las muertes violentas en un 15% y llevado a una caída drástica de la violencia en las prisiones, así como facilitado la captura de importantes líderes de bandas.

Sin embargo, declaró guerra comercial a México, con aranceles de 27%, también, en su gobierno, nuestro país rompió relaciones tras la invasión a la embajada, para capturar al correista Jorge Glas.

Los 15 oponentes que también buscaban la presidencia, incluida González, dijeron que se necesita hacer más para combatir la violencia vinculada con el narcotráfico que ha sacudido a Ecuador en los últimos años.

Sin embargo, algunas de las soluciones que ofrecieron requieren una aprobación legislativa o cambios constitucionales.

«Voté por Noboa porque tengo fe en este presidente, hay que seguir confiando en su buen trabajo, no se logra resolver los problemas en un año”, dijo el vendedor Franco Delgado, en Guayaquil.

Ambos candidatos instaron a sus simpatizantes a observar el escrutinio en los centros de votación en un esfuerzo por evitar cualquier manipulación.

Incluso, González apuntó directamente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, diciendo que ha permitido a Noboa ignorar las reglas de campaña.

Actualmente, el mandatario ha estado sumido en una disputa con su vicepresidenta, Verónica Abad, desde la campaña del 2023 y que incluye una solicitud de Abad para que el mandatario dejara la presidencia en sus manos.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com