NOTICIAS CHIHUAHUA
Te puede interesar: HABLANDO Y ESCRIBIENDO
Con el respaldo de más de 2 millones de votos, una red territorial en 29 estados del país y la toma de protesta de más de 200 líderes nacionales surgió oficialmente “Construyendo Prosperamos Juntos” (CPJ), organización que se consolida como una plataforma ciudadana con representación en estados, alcaldías, municipios y distritos enfocada a articular de forma efectiva los intereses sociales ante los distintos niveles de gobierno.
Letizia Quezada Contreras, presidenta de CPJ, señaló que este movimiento social y político representa una evolución estratégica que responde a los desafíos actuales del país. Su misión es impulsar una reorganización nacional con una estructura sólida, territorialmente representativa y con una visión social de largo alcance.
Precisó que Construyendo Prosperamos Juntos es mucho más que una organización. Es, dijo, un proyecto con rostro ciudadano. “Lejos de improvisaciones, nacemos con una estructura activa, con presencia real en municipios y distritos clave, y con una base electoral que nos posiciona al nivel de figuras del más alto perfil. Nuestro objetivo es claro: construir una plataforma que no solo observe, sino que incida. Que no solo escuche, sino que transforme”, afirmó.
El proyecto cuenta con el respaldo de liderazgos como Alonso Ramírez Reyes, promotor nacional de Construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación; Julio Adán Cárdenas González, coordinador de Construyendo Justicia, y Carlos Cervantes Godoy, coordinador del Centro Histórico de la Ciudad de México, quienes presentaron la estructura nacional de CPJ y sus objetivos: reconfigurar la participación ciudadana, defender la democracia y construir una plataforma con voz real y eficaz.
Otras banderas de CPJ son la promoción de la ratificación de mandato como herramienta de vigilancia ciudadana; el impulso a una Reforma Electoral que fortalezca una democracia más transparente, representativa y participativa, y la consolidación de una estructura territorial sólida como base de una voz ciudadana organizada.
La organización cuenta con una ambiciosa agenda de alianzas estratégicas que fortalecerán su proyección nacional e internacional. Entre ellas, la firma de un convenio de colaboración con Fuerza Migrante, una de las organizaciones más influyentes de la comunidad mexicana en Estados Unidos; la participación de CPJ en el plan nacional “Construyendo el Segundo Piso de la 4T”, que está encabezado por el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, y la instalación de una mesa de
trabajo con jueces y magistrados orientada a diseñar mecanismos de participación ciudadana desde una perspectiva legal y constitucional.
Como parte de su estrategia territorial, Letizia Quezada Contreras y Alonso Ramírez Reyes asumirán el liderazgo de la promoción del movimiento en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Su objetivo, impulsar y difundir las agendas políticas y los resultados de los gobiernos federal y capitalino, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Para lograrlo, CPJ activará una fuerza territorial de más de 200 mil promotores, quienes recorrerán casa por casa para entablar un diálogo directo con la ciudadanía, difundir los logros del gobierno federal y fortalecer el vínculo entre la transformación nacional y la vida cotidiana de las personas.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó que “CPJ tiene estructura, visión y resultados. Este movimiento no nace desde el poder, sino desde el pueblo, que va a ser escuchado, respaldado y acompañado hasta convertir sus necesidades en realidades”.
NOTICIAS CHIHUAHUA