Noticias Chihuahua

La coordinadora de la fracción edilicia del Partido Acción Nacional (PAN), Isela Martínez Díaz, señaló la incongruencia de los representantes de Morena, quienes —aseguró— piden más obra pública, pero cuando llega el momento de aprobarla, votan en contra.

Martínez Díaz reaccionó así a las declaraciones recientes de los ex candidatos a la alcaldía capitalina por Morena, Marco Quezada y Miguel La Torre, quienes criticaron el gasto municipal y acusaron una supuesta falta de inversión en infraestructura.
La edil panista lamentó que ambos recurran a afirmaciones falsas, ignorando el trabajo que diariamente transforma las colonias de Chihuahua.

Te puede interesar: Invitan Cáritas a adoptar un abuelo

Afirmó que los señalamientos ante los medios de comunicación se han convertido en la única forma que tienen estos actores políticos para buscar protagonismo, en lugar de recorrer las colonias y constatar las obras que ha impulsado la administración del alcalde Marco  Bonilla,  mismas que —dijo— fortalecen el tejido social y priorizan el bienestar humano.

Martínez destacó que el Gobierno Municipal ha logrado equilibrar proyectos de gran impacto con acciones que atienden necesidades cotidianas, bajo una visión de desarrollo ordenado y sustentable.
“Las obras de gran magnitud que tanto mencionan sí se realizarán, y lo mejor: sin generar deuda, gracias a un manejo responsable y transparente de los recursos públicos”, subrayó.

La edil consideró además incongruente que los mismos políticos que guardaron silencio ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ahora exijan obras al Municipio.
“Por un lado piden más inversión y por otro votan en contra, argumentando que son muy costosas”, señaló.

Finalmente, Martínez Díaz recordó que, tras la eliminación del Fonden por parte del gobierno federal morenista, los municipios han tenido que destinar recursos propios para atender daños ocasionados por fenómenos naturales.
“Hoy piden obras en Chihuahua, cuando deberían exigir el regreso del Fonden, porque su desaparición dejó en el abandono a miles de familias no solo en Chihuahua, sino también en el centro y sur del país”, concluyó.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com