InicioMx.Moody’s alerta sobre depreciación ‘inminente’ de 20% del peso frente al dólar

Moody’s alerta sobre depreciación ‘inminente’ de 20% del peso frente al dólar

Published on

Noticias Chihuahua:

La agencia Moody’s Analytics alertó este jueves de una depreciación “inminente” del peso de 20% frente al dólar, a pesar de que la moneda mexicana ha sido de una de las más resistentes al fortalecimiento de la estadounidense.

Moody’s Analytics proyectó en un reporte una “corrección depreciatoria significativa en los próximos meses” con base en un modelo que replica las condiciones monetarias y financieras de las últimas dos crisis globales, la de 2009 y 2020.

“El apretamiento monetario en marcha en los Estados Unidos podría detonar una corrección cambiaria como la que sucedió durante el ciclo anterior de alza de tasas por parte de la Reserva Federal y que inició a finales de 2015. Bajo esta condición, la depreciación del peso mexicano se ve inminente”, consideró.

La advertencia llega mientras el peso ha resistido al fenómeno del “súper dólar”, que este año ha llevado a mínimos históricos al euro y la libra esterlina, además de monedas latinoamericanas como los pesos de Argentina, Chile y Colombia.

En cambio, el peso mexicano cerró en 20.12 unidades por billete estadounidense en la última jornada, una apreciación de 2% frente al comienzo de 2022, cuando cotizó en 20.53, según el dato oficial del Banco de México (Banxico).

El reporte de Moody’s reconoció que el peso “se ha mantenido relativamente estable después del choque inicial generado por la pandemia en la primera mitad de 2020”.

Pero anticipó una “corrección depreciatoria” por el “apretamiento monetario por parte del Banco Central de EU. (Reserva Federal, FED, por sus siglas en inglés)”.

“Esta corrección podría suceder entre finales de 2022 y a lo largo de 2023, pero podría incluso retrasarse hasta 2024 dependiendo de la velocidad del ciclo de apretamiento monetario por parte de la FED y de la reacción de la política monetaria en México”, proyectó.

Moody’s recordó que en 2009 el peso experimentó un ciclo de tres fases: una depreciación inicial causada por el comienzo de la recesión, seguida de una revaluación de magnitud menor y después una depreciación de magnitud similar a la inicial.

Ahora, el peso se depreció al inicio de la pandemia y se recuperó a mediados de 2021, por lo que aún falta una nueva caída.

“La evidencia reciente sugiere que la historia cambiaria parece estarse repitiendo”, apuntó el análisis.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Llama Bonilla a la unión de partidos y ciudadanos contra avance de Morena; respalda declaraciones de Maru Campos

El presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla, declaró que la oposición enfrenta un escenario...

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...

Reniega Riggs en redes por suspensión de 30 días

‌Con relación a la suspensión de Miguel Riggs por 30 días por ejercer violencia...

Tenemos más relacionado

Llama Bonilla a la unión de partidos y ciudadanos contra avance de Morena; respalda declaraciones de Maru Campos

El presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla, declaró que la oposición enfrenta un escenario...

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com