Comparte

Ciudad de México.- Explicó que en el país hay 135 mil 46 médicos especialistas certificados, equivalente a 107.2 por cada 100 mil habitantes, pero la recomendación internacional es que haya 230 médicos por cada 100 mil habitantes.

En conferencia de prensa, indicó que donde hay más médicos por cada 100 mil habitantes son Ciudad de México y Nuevo León, mientas que las entidades donde hay menos son Chiapas, Guerrero y Tlaxcala.

Ejemplificó el caso de Veracruz, estado donde hay mayor necesidad de médicos especialistas; indicó que en la Huasteca, Montaña y Papaloapan no hay ni un solo pediatra.

Te puede interesar: Inflación en México es más baja que en EU y Europa, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los médicos para que se postulen y acudan a zonas como Chiapas, Veracruz o Oaxaca.

Criticó que los conservadores “pegan el grito” por el ofrecimiento de Cuba de enviar a 500 médicos a México, pero que ellos fueron los “alcahuetes de esta decadencia” de especialistas y que ahora se debe de ver cómo se consiguen todos los que se requieren.

Hay 9 mil 725 plazas de médicos especialistas sin postulación

Tras una semana del lanzamiento de la convocatoria para reclutar a especialistas, hasta el momento hay 9 mil 725 plazas que no tiene ninguna postulación, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Señaló que, de estas más de 9 mil plazas, 3 mil 390 están ubicadas en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes, como son Taxco, Cuautla, Boca del Río y Zacatecas.

Detalló que, de acuerdo a los niveles de rezago social, 787 vacantes están localizadas en municipios con rezago social de medio a alto; 57% están en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Añadió que 573 vacantes que no han recibido ninguna postulación están en municipios indígenas.

Recordó que la convocatoria para reclutar a los 13 mil 765 especialistas seguirá abierta hasta el último minuto del viernes 3 de junio; el martes 7 de junio se darán a conocer los resultados finales y el 11 de junio se hará la recepción y revisión de la documentación e inicio del proceso de contratación.

Asociaciones de médicos consideran urgente que, a la par, se garanticen las condiciones de seguridad para quien llegue a trabajar ahí.

Con Información de: Excelsior.com.mx

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com