Noticias de Chihuahua. –
«Rechazamos esa intención de hacernos ver como maestros y maestras violentos», declaró el docente Andrés Varela en representación de los integrantes del magisterio que se manifestaron esta mañana en Plaza Hidalgo por el Día del Maestro, luego de que la administración estatal acordara el semiblindaje de Palacio de Gobierno con paneles de madera comprimida.
Te puede interesar: Detiene AEI a dos personas por allanamiento a mina en Santa Bárbara
En respuesta al actuar de Gobierno del Estado, Varela refirió que toda movilización de los trabajadores de la educación se ha caracterizado por obrar desde la paz. De forma que los manifestantes tampoco contemplan cerrar las principales calles del Centro Histórico como una medida para ejercer presión en las autoridades, sino que se limitarán a la Plaza Hidalgo.
«Nos sorprende bastante recibir, encontrarnos con que la fachada del Palacio de Gobierno tiene algunos triplays. […] Desde aquí mencionamos que nuestros movimientos siempre han sido pacíficos. No hacemos uso de violencia. Al contrario, lo violento que haremos aquí será partir una rebanada de pastel, hacer cantos con el talento de nuestros compañeros y compañeras, por lo que rechazamos esa intención de hacernos ver como maestros y maestras violentos», declaró.
La protesta de este jueves 15 de mayo —detalló— consiste en una verbena popular que contará con diversas participaciones artísticas. Y a partir mañana, en seguimiento a la huelga convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ocurrirán distintas acciones en municipios como Ojinaga, Cuauhtémoc, Parral, Delicias, Camargo, Madera, Creel, Guachochi, entre otros.
«Nosotros luchamos por un futuro digno para todas y todos, incluido el derecho a la educación que tienen las niñas y los niños de nuestras comunidades. Ellos tienen el derecho a una educación en donde haya maestros y maestras en condiciones óptimas, físicas y mentales. Y que no se tengan que retirar a una edad avanzada».
NOTICIAS CHIHUAHUA