InicioInterésLos presos palestinos son objeto de abusos sistemáticos, afirma un grupo de...

Los presos palestinos son objeto de abusos sistemáticos, afirma un grupo de derechos humanos israelí

Published on

Noticias Chihuahua:

Noticias Chihuahua

 

Ciudad de México.- Israel ha llevado a cabo una política sistemática de malos tratos y tortura de prisioneros desde el comienzo de la guerra de Gaza, sometiendo a los detenidos palestinos a actos que van desde la violencia arbitraria a los abusos sexuales, según un informe de la organización israelí de derechos humanos B’Tselem.

El informe, publicado el lunes, se basa en entrevistas con 55 palestinos de Gaza, Cisjordania e Israel detenidos en prisiones israelíes desde el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre, que desencadenó la guerra, la mayoría de ellos sin haber sido juzgados.

«Los testimonios indican claramente una política sistemática e institucional centrada en el maltrato y la tortura continuos de todos los presos palestinos detenidos por Israel«, afirma el informe.

El ejército israelí, que gestiona algunos centros de detención en los que se ha recluido a presos palestinos, afirmó que actúa conforme al Estado de derecho y que se investiga cualquier denuncia concreta de abusos.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel rechazan categóricamente las acusaciones de abusos sistemáticos, incluidos abusos sexuales, en sus centros de detención«, afirma el informe, que añade que existen mecanismos de supervisión para garantizar que los centros se gestionan conforme a la ley.

Un portavoz del Servicio de Prisiones de Israel dijo que todos los presos eran tratados conforme a la ley y que todos los derechos básicos eran plenamente aplicados por guardias formados profesionalmente.

«No tenemos conocimiento de las afirmaciones que ha descrito y, por lo que sabemos, no se han producido hechos de este tipo bajo la responsabilidad del Servicio de Prisiones de Israel«, afirmó el portavoz, quien añadió que los detenidos tenían derecho a presentar denuncias que serían examinadas e investigadas a fondo.

El informe de B’Tselem se publicó días después de que el ejército israelí detuviera a nueve soldados acusados de maltratar gravemente a un prisionero en una instalación militar del desierto del Néguev. La prensa israelí informó de que los soldados estaban acusados de abusar sexualmente de un miembro de una unidad de élite de Hamás.

El informe detallaba las denuncias de que los prisioneros palestinos eran sometidos a palizas arbitrarias, trato degradante y humillante y privación de sueño, así como «el uso reiterado de violencia sexual, en diversos grados de gravedad».

«El panorama general indica abusos y torturas llevados a cabo bajo órdenes, en total desafío a las obligaciones de Israel tanto en virtud de la legislación nacional como del derecho internacional«, afirma el informe.

HUMILLACIÓN ABSOLUTA

Fathiye Abu Musa afirmó que el trato que recibía era rutinariamente humillante y que la mantenían esposada y encadenada incluso cuando fue puesta en libertad en julio sin que se presentaran cargos contra ella.

«La comida es muy mala y nos la dan de forma humillante«, dijo a Reuters. «Nos daban dos comidas al día, no nos daban ni ropa ni champú para bañarnos o ducharnos. Me salió un sarpullido en la cara por el colchón. Era una humillación absoluta«.

Las denuncias de malos tratos a prisioneros han salido a la luz en repetidas ocasiones durante la guerra de Gaza, lo que se suma a la creciente presión internacional sobre Israel por su gestión del conflicto, que dura ya 10 meses.

El informe de B’Tselem, grupo que documenta las violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Cisjordania —territorio palestino bajo ocupación israelí— y otras zonas, afirmaba que el trato dispensado a los presos era una política deliberada aplicada bajo la dirección del ministro de Seguridad Nacional, el político de ultraderecha Itamar Ben-Gvir.

El portavoz del servicio penitenciario afirmó que, desde el ataque del 7 de octubre, Ben-Gvir había ordenado que se endurecieran las condiciones de reclusión para revertir una mejora de las condiciones permitida anteriormente.

Qadura Fares, responsable de la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exdetenidos de la Organización para la Liberación de Palestina, reiteró su petición de que se cree una comisión internacional de investigación sobre el trato a los prisioneros para exigir responsabilidades a Israel.

«Tenemos documentación de los crímenes cometidos por Israel contra detenidos palestinos en sus prisiones y tenemos testimonios horribles de lo que se somete a los detenidos, ya sea en relación con torturas, violaciones u otros delitos«, afirmó.

 

 

Con Información de: Reuters

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...

Reniega Riggs en redes por suspensión de 30 días

‌Con relación a la suspensión de Miguel Riggs por 30 días por ejercer violencia...

Gobernadora llama a reconsiderar iniciativa federal sobre el agua y reconoce afectaciones al campo

La gobernadora María Eugenia Campos Galván declaró que la Federación debe atender el reclamo...

Tenemos más relacionado

CNDH Llama a Combatir la Violencia de Género en Todos los Espacios

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra,...

Se visibiliza el trabajo femenino con Parlamento de Mujeres: Irlanda Márquez

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Igualdad presidida...

Reniega Riggs en redes por suspensión de 30 días

‌Con relación a la suspensión de Miguel Riggs por 30 días por ejercer violencia...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com