El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó a México una prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta extensión, se aplazó el incremento de los aranceles del 25 al 30 por ciento que estaba programado para entrar en vigor el primero de agosto, lo que dio margen para continuar el diálogo bilateral.
Durante el periodo de prórroga, se mantuvieron los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones vinculadas al fentanilo y a los automóviles, así como del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre. A cambio, México se comprometió a eliminar ciertas barreras comerciales no arancelarias que habían generado tensiones en la relación económica entre ambos países.
Te puede interesar: STILO LIBRE: 27 DE MARZO 2024
Claudia Sheinbaum señaló que la conversación con Donald Trump permitió alcanzar un entendimiento temporal que ofrece una oportunidad para construir un acuerdo de largo plazo. La mandataria explicó que este tiempo adicional permitiría presentar propuestas técnicas y políticas que buscaran un equilibrio entre las demandas de Estados Unidos y la protección de los sectores estratégicos de México.
El gobierno mexicano aseguró que aprovecharía estos 90 días para reforzar su posición en las negociaciones y garantizar que cualquier acuerdo final favoreciera la competitividad y estabilidad de la economía nacional.
NOTICIAS CHIHUAHUA