InicioMx.Llegada de inversiones por nearshoring desaparece cualquier recesión: CCE

Llegada de inversiones por nearshoring desaparece cualquier recesión: CCE

Published on

Noticias Chihuahua:

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que México no entrará en recesión económica, gracias a la llegada de inversiones por el TMEC y empresas atraídas por el nearshoring a ciudades como Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez.

“El 2023 se estima complicado, pero no creo que se llegue a una recesión económica, sobre todo por todo lo que está llegando de inversión a México, Estados Unidos y Canadá”, manifestó el representante del organismo empresarial.

En México, dijo, tenemos que ponernos muy abusados y luchar para que haya confianza y así atraer más inversión extranjera directa.

La economía mexicana tiene una gran competitividad y una fuerza laboral frente a otras naciones como China y el mundo, añadió.

“Eso nos va ayudar a aminorar algún tema de recesión, seguramente sí vendrá (la recesión), pero la reactivación económica ayudará mucho a eso”, declaró el presidente del CCE.

Actualmente, los estados del norte y del Bajío del país registran una tasa de crecimiento económico de 6%, mientras que en el sur y sureste del país hay decrecimiento, agregó.

“El Tratado (entre) México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ha sido el instrumento más importante para la atracción de inversión y ha sido parte fundamental para que la crisis económica se aminore”, dijo Cervantes Díaz en conferencia de prensa.

Según el empresario, la iniciativa privada ha estado platicando con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que trabajen de lleno en la atracción de inversiones y la construcción de infraestructura en el Corredor Transístmico.

Para que la inversión funcione deben existir puertos, aeropuertos, carreteras, fibra óptica y gas natural en el también llamado Corredor Interoceánico, comentó el líder empresarial.

“México ya es el primer socio comercial en las exportaciones de automóviles, desplazando a Alemania y Japón, de ese tamaño es México”.

Cervantes Díaz recordó que los puentes de acceso y la infraestructura fronteriza en 3 mil 200 kilómetros están saturados, por lo que un grupo de empresarios mexicanos y americanos detonarán el uso de los puertos marítimos del Golfo de México.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...

Chihuahua capital registra baja en homicidios

La ciudad de Chihuahua registró una disminución notable en los homicidios dolosos durante este...

Tenemos más relacionado

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com