Noticias Chihuahua:
Noticias Chihuahua
• Entre los principales síntomas de esta enfermedad están dolor óseo en columna
vertebral, esternón, costillas o extremidades, mareo y visión borrosa.
• El Seguro Social cuenta con tratamientos personalizados para cada paciente y etapa
clínica, como quimioterapia, esteroides, radioterapia, entre otras.
En este Día Mundial del Mieloma Múltiple, el Seguro Social señaló que entre los principales síntomas
de esta enfermedad están dolor óseo, de predominio en columna vertebral, esternón, costillas o
extremidades.
Además, puede presentarse anemia debida a infiltración neoplásica, fracturas
patológicas, sobre todo en columna, hipercalcemia, polineuropatía periférica y daño renal.
La Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS indicó que los pacientes presentan un incremento
de infecciones por alteraciones en la inmunidad humoral por gérmenes como Streptococcus
pneumoniae, entre otros.
El incremento en la proteína monoclonal puede asociarse con
hiperviscosidad, manifestada por mareo y visión borrosa.
Destacó que el Seguro Social cuenta con tratamientos personalizados para cada paciente y etapa
clínica, los cuales consisten en tratamiento sistémico como inhibidores de proteasoma,
inmunomoduladores, quimioterapia, esteroides, radioterapia y en ciertos casos trasplante de
medula ósea.
El Mieloma Múltiple es una neoplasia de células plasmáticas clonales que representa el 1 por ciento
de todos los cánceres y alrededor de 10 por ciento de todas las malignidades hematológicas. La
mediana de edad al momento del diagnóstico es de 61 años en Latinoamérica.
Aunque no existe un factor de riesgo directamente relacionado a su aparición, quienes son más
susceptibles de presentarlo son hombres mayores de 65 años, personas de raza negra y pacientes
con gamapatía monoclonal de significado incierto.
El Seguro Social recomienda a la población que ante la presencia de dolor óseo que no mejora con
tratamiento, o fracturas frecuentes, acudir con su médico familiar para que inicie protocolo de
estudio para un diagnóstico temprano e inicio de tratamiento oportuno para el control de la
enfermedad y evitar complicaciones relacionadas a ésta.
—o0o—







