Noticias Chihuahua:
Durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el Secretario General António Guterres lanzó un mensaje contundente: el mundo atraviesa una era de desorden generalizado y sufrimiento humano creciente. Hizo un llamado urgente a los líderes globales a actuar con responsabilidad y rescatar los principios fundamentales de cooperación, justicia y solidaridad.
Guterres advirtió que las estructuras multilaterales están debilitándose rápidamente, mientras el autoritarismo, el odio y la desinformación avanzan sin freno. Insistió en que los desafíos globales no pueden ser enfrentados de manera aislada ni con intereses individuales por encima del bien común.
Una parte importante de su discurso se centró en el conflicto en Gaza. Señaló que la ofensiva militar prolongada está dejando consecuencias devastadoras en la población civil y que urge frenar la violencia, garantizar ayuda humanitaria y proteger los derechos humanos.
Asimismo, expresó con firmeza que se debe cumplir con el derecho internacional, incluyendo las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia. En este sentido, volvió a respaldar la solución de dos estados para Israel y Palestina como única vía sostenible para lograr una paz duradera.
En paralelo, varios países europeos anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina. Entre ellos destacan Francia, Irlanda, Noruega y España, que declararon que esta decisión busca impulsar una paz basada en la legalidad internacional y el respeto a los derechos del pueblo palestino.
Las reacciones no se hicieron esperar. El gobierno de Israel criticó duramente estos reconocimientos, considerándolos como un premio a grupos extremistas. Sin embargo, los países europeos firmantes reiteraron que su decisión se basa en principios de justicia y no de conveniencia política.
Líderes de naciones como Turquía, Brasil e Indonesia expresaron su respaldo a la iniciativa, destacando que la comunidad internacional no puede seguir ignorando la tragedia humanitaria en Gaza. Insistieron en que se necesita una intervención multilateral eficaz, no solo declaraciones simbólicas.
Organismos humanitarios, por su parte, han reportado un deterioro crítico en las condiciones de vida dentro de la Franja de Gaza, incluyendo la escasez de alimentos, agua y servicios médicos. Urgen corredores humanitarios permanentes.
El secretario general concluyó su intervención con una advertencia: «Los líderes del mundo deben decidir entre el camino de la cooperación o el del caos. El futuro aún puede construirse, pero no será eterno el tiempo para actuar.»







