InicioOpiniónLa contienda de la abogacía (Alberto Woolrich Ortiz)

La contienda de la abogacía (Alberto Woolrich Ortiz)

Published on

Noticias Chihuahua:

En nuestro reverenciado México la necesidad de un verdadero orden político, desde añejo apareció como un acontecimiento natural para obtener un sólido orden social.

Desde las formas políticas que rigieron a los mayas y a los aztecas hasta el segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación, la única justificación lo fue y, lo es servir a los fines de la comunidad que lo creo.

Pero la historiografía aconsejada por la voluntad de ciertos gobernantes, por desventura, ha seguido por otros derroteros.

En la Cuarta Transformación de la Nación y mientras gobernó Andrés Manuel López Obrador el poder pronto desvió los destinos de la patria por insanos caprichos de esa gobernanza.

La continuidad en la corrupción que le fue heredada por el neoliberalismo, el mal ejercicio por las ocurrencias del Poder Ejecutivo Federal, originaron confrontas ideológicas innecesarias entre los gobernados y, el ejercicio del mando en lugar de servir por igual a todos los gobernados, se puso al servicio de intereses obscuros derivados de corrupción de ciertas cofradías que llegaron a formar grupos de privilegiados que se amparan en fortunas mal logradas.

Paralelo a esta distorsión originada por los caprichos del propio Andrés López Obrador, los gobernados padecemos una serie de injusticias, vejaciones e indignidades y el Poder Ejecutivo se apoya en el orden jurídico injusto que trastoca el estado de derecho, además de proteger esos malsanos intereses de corrupción, muchas litis se tuvieron que plantear para tratar de conquistar el reconocimiento de algún derecho.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional Foro de México y la abogacía independiente de la Nación hoy le conmina a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en su carácter de primer Magistrada de la Nación que aquel orden jurídico hoy se convierta en un orden más vasto, no corrompido y sin ningún sistema de protección a ese malnacido sistema de privilegios que fueron heredados.

En nuestro México hoy se sigue percibiendo un desajuste entre gobernantes y gobernados, pero la mayor intensidad se refleja en la protección de delincuentes del poder.

Los gobernados o cierta clase de gobernados no pretendemos confrontar contra el segundo piso de esa cuarta transformación de la República, esta tarea corresponde a los intelectuales. La lucha de las togas del Colegio Nacional de Abogados Foro de México es contra los privilegiados del poder que prostituyeron a la procuración e impartición de justicia.
Es cuánto.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

¿Por qué decidiste reventar la marcha y vestir de negro a México? (Lourdes Mendoza)

Estuve ahí. Nadie me lo contó. Después de lo que viví en la marcha...

La oportunidad de relanzar el T-MEC (Víctor Piz)

En Washington cada vez hay más llamados para exhortar a que los gobiernos de...

Desnudan a los soviets mexicanos (Raymundo Riva Palacio)

Del norte llegó una borrasca que descobijó al gobierno de Claudia Sheinbaum. The New...

Los bancos internacionales que llegan a México (Jeanette Leyva Reus)

Ha sido un año de contrastes en la banca mexicana, por un lado dos...

Tenemos más relacionado

¿Por qué decidiste reventar la marcha y vestir de negro a México? (Lourdes Mendoza)

Estuve ahí. Nadie me lo contó. Después de lo que viví en la marcha...

La oportunidad de relanzar el T-MEC (Víctor Piz)

En Washington cada vez hay más llamados para exhortar a que los gobiernos de...

Desnudan a los soviets mexicanos (Raymundo Riva Palacio)

Del norte llegó una borrasca que descobijó al gobierno de Claudia Sheinbaum. The New...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com