NOTICIAS CHIHUAHUA
• Su finalidad fue escuchar la historia de atletas que han puesto en alto el nombre de México
• Tenemos que ayudarlos a desarrollarse plenamente para el futuro: diputada Longoria López
La Comisión de Deporte, que preside la diputada Paola Michell Longoria López (MC), organizó en la Cámara de Diputados el “Foro con Atletas de Alto Rendimiento”, con la finalidad de escuchar la historia de atletas que han puesto el nombre de México en alto, y con ello impulsar y motivar a los jóvenes a romper sus inseguridades, temores y dudas, que les impiden alcanzar el éxito en cualquier disciplina.
En el marco de la Semana Nacional del Deporte, Longoria López lanzó el exhorto para generar conciencia de que la vida no solo se trata de estudiar y trabajar, por lo que resaltó que las autoridades deportivas tienen la responsabilidad de seguir generando políticas públicas que acerquen a más niñas, niños y jóvenes al deporte.
“Tenemos que alejarlos de la delincuencia organizada y ayudarlos a desarrollarse plenamente para su futuro, crear una cultura que ponga al igual que otras actividades de desarrollo humano, al ejercicio como una herramienta prioritaria de crecimiento económico, de pacificación, de salud, pero sobre todo de respeto”, enfatizó.
En este sentido, dijo que presentó una iniciativa para promover que todas las autoridades relacionadas con el deporte generen protocolos para prevenir el acoso, el hostigamiento y la discriminación hacia los y las atletas, y esta deuda en especial es para todas las mujeres deportistas y será saldada.
En el auditorio Aurora Jiménez, de San Lázaro, recalcó que se debe erradicar de cualquier centro deportivo toda actitud que lastime a las atletas, toda vez que practicar alguna disciplina debe ser motivo de alegría, no una actividad que genere estrés y los aleje de los sueños como deportistas.
Ante diputadas y diputados, así como estudiantes del IPN, UNAM, UAMEX, Tecnológico de Monterrey, y representantes de la CONADE e IMSS, aclaró que esta semana fue diseñada para que en todo el país se realicen actividades deportivas, se enamoren del deporte, de su cuerpo, pero sobre todo para que aprendan a cuidarlo y, en caso, de que quien decida convertirse en atletas de alto rendimiento sepa desarrollar su máxima potencia, a través de expertos en biomecánica o psicología deportiva.
Pero lo más importante, agregó, es contar con instalaciones dignas y seguras, porque el deporte es una ciencia, una disciplina, pero también es un estilo de vida que puede transformar nuestro entorno y nuestra realidad para bien; promueve valores, trabajo en equipo y solidaridad, y estos valores son los que generan amigos y una sociedad en paz.
Intervención de invitados
En representación de la Conade, el licenciado Óscar Soto Carrillo aseguró que este foro no solo significa un beneficio para el desarrollo del deporte en el país, sino manifiesta la unión y colaboración de todos los involucrados en las disciplinas. Indicó que en este encuentro están representadas instituciones importantes que coadyuvan al desarrollo del deporte nacional y generan bienestar.
A su vez, el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, Francisco Cabezas, se congratuló por este tipo de foros, pues es un buen inició para que las y los deportistas sepan que se tiene un compromiso con ellos, que tienen derechos, pero también obligaciones que cumplir. En este sentido, celebró que se haya suscrito un convenio con universidades para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de prepararse física y académicamente.