Noticias Chihuahua:
En los últimos años ha quedado claro que hablar por teléfono ya no es hábito generalizado en México: el promedio de uso de minutos de voz en líneas móviles cayó de cerca de 209 minutos al mes en 2021 y 175 en el 2023 — según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) — y continúa disminuyendo. Este cambio refleja cómo la comunicación por voz ha sido reemplazada en gran medida por el uso de datos, redes sociales y mensajería digital.
En ese contexto, la reciente presentación de la aplicación Cuelga App por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua (DSPM) para combatir fraudes y extorsiones telefónicas llega cuando “ya nadie habla tanto por teléfono”, lo cual resta impacto real a la iniciativa. Según el anuncio del 29 de octubre de 2025, la herramienta bloquea automáticamente llamadas fraudulentas gracias a una base de datos actualizada.
Aunque es positivo que se adopten medidas tecnológicas para proteger a la ciudadanía, el problema de fondo es que el volumen de llamadas de voz legitimas ha bajado tanto que la utilidad de una app enfocada en llamadas entrantes puede resultar limitada. En pocas palabras: el hábito de hablar por teléfono está en declive, y la “Cuelga App” aparece cuando la era de las llamadas ya se redujo significativamente.
En resumen: el panorama apunta a que las llamadas de voz tradicionales pierden protagonismo; y aunque la DSPM actúa con herramientas modernas, la intervención podría considerarse tardía ante la fuerte migración de los usuarios hacia otras formas de comunicación.







