Noticias Chihuahua

Se llevó a cabo en Ciudad Juárez el pasado viernes, 17 de octubre, el taller sobre el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA), impartido por Alejandro Salasplata Cázares, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA). Este evento, desarrollado con el apoyo de la Coordinación Municipal de Gobierno del Estado, contó con la participación de alrededor de 80 funcionarios públicos y algunos alcaldes de la zona norte, destacando el compromiso regional en la lucha contra la corrupción, un problema público que afecta a grandes colectivos y se define como el abuso de poder para beneficio propio según Transparencia Internacional.

El objetivo principal del taller fue presentar los ejes y lineamientos de la Política Estatal Anticorrupción (PEA), fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción en Chihuahua—donde el 58.2% de la población mayor de 18 años lo considera uno de los principales problemas según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023 del INEGI—y fomentar la participación ciudadana en su implementación. Durante la sesión, se enfatizó la necesidad de mecanismos de denuncia y rendición de cuentas para abordar rasgos como la impunidad y la arbitrariedad en el servicio público.

La SESEA ha impulsado la socialización del PI-PEA mediante sesiones informativas con diferentes sectores, promoviendo la integridad y la evaluación ciudadana. Se continuará expandiendo estas acciones en todo el estado para fortalecer la atención a la corrupción y la participación social.

Para más información sobre el Sistema Estatal Anticorrupción y el PI-PEA, consulta el sitio web de la SESEA, https://secretaria.anticorrupcion.org/.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com