Si fracasan las negociaciones nucleares y surge un conflicto con Estados Unidos, Irán atacará las bases estadunidenses de la región, dijo el miércoles el ministro de Defensa, Aziz Nasirzadeh, días antes de la sexta ronda de conversaciones sobre energía nuclear entre Teherán y Washington.
«Algunos responsables de la otra parte amenazan con un conflicto si las negociaciones no llegan a buen puerto. Si se nos impone un conflicto (…), todas las bases estadunidenses están a nuestro alcance y las atacaremos audazmente en los países anfitriones», dijo Nasirzadeh durante una conferencia de prensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado repetidamente a Irán con bombardearlo si no alcanza un nuevo acuerdo nuclear.
«Confío mucho menos [que antes] en que vayamos a concluir un acuerdo» con Irán, declaró Trump en un podcast del diario New York Post, grabado el lunes y publicado el miércoles.
Te puede interesar: Estaba ebrio el conductor que chocó contra el camión en donde murieron los migrantes mexicanos
Irán y Estados Unidos buscan reemplazar el pacto de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones económicas.
La próxima ronda de conversaciones está prevista para esta semana. Trump afirma que las negociaciones se celebrarían el jueves, mientras que Teherán dice que tendrán lugar el domingo en Omán.
Se espera que Irán presente una contrapropuesta a una oferta anterior de Estados Unidos para un acuerdo nuclear que rechazó y Trump dijo el martes que Irán se está volviendo «mucho más agresivo» en las conversaciones nucleares.
Nasirzadeh añadió que Teherán probó recientemente un misil con una ojiva de dos toneladas y que no acepta limitaciones. El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, había dicho en febrero que Irán debía seguir desarrollando su ejército, incluidos sus misiles.
Estados Unidos está preparando una evacuación parcial de suembajada en Irán y permitirá que los familiares de sus militares abandonen Oriente Medio, debido a más riesgos en la región, informaron el miércoles fuentes estadunidenses e iraquíes.
Las cuatro fuentes estadunidenses y las dos iraquíes no especificaron qué riesgos de seguridad habían motivado la decisión de evacuar y el Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.
El miércoles Trump dijo que cada vez confiaba menos en que Teherán acceda a dejar de enriquecer uranio, una exigencia clave para Estados Unidos.
El ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh, dijo a primera hora del día que Teherán atacará las bases estadunidenses en la región si fracasan las conversaciones nucleares y hay un conflicto con Washington.
Estados Unidos tiene presencia militar en Irak, Kuwait, Qatar, Baréin y Emiratos Árabes Unidos.
NOTICIAS CHIHUAHUA