Comparte

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), como parte de su compromiso de escuchar las voces y perspectivas de los habitantes de la zona serrana, instaló en Urique el Foro Municipal de Participación Indígena Permanente.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

Mediante un amplio diálogo, las y los participantes sumaron sus propuestas en temas como: justicia y seguridad, desarrollo social y bien común, infraestructura, medio ambiente, desarrollo productivo, derecho y cultura indígena.

Te puede interesar: Células del crimen organizado se disputan control del seccional El Sauz: Policía del Estado

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

El acto fue encabezado por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo y el alcalde de Urique, Daniel Silva, además, se contó con la presencia de gobernadores tradicionales del pueblo rarámuri de la región.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

A este primer Foro asistieron representantes de las comunidades de Piedras Verdes, El Plátano, El Manzano, Mesa de Arturo, El Pinal y La Bolsa.

FOTO Cortesía de: Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI)

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com