El Gobierno del Estado implementó en Chihuahua capital un programa piloto de tarjetas para personas con discapacidad. Estas tarjetas son de apoyo para personas, sin embargo, cuentan con un candado que no permite usarse para comprar tabaco ni alcohol, según fue dado a conocer por parte de Rafael Loera titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
El funcionario señaló que con este programa lo que se busca es monitorear de manera estadística en qué se gasta el apoyo, aunque también es posible retirar el efectivo en cajeros. Con lo que se benefician a mil 10 personas, más unas 400 registradas en un periodo adicional, sumando alrededor de 1,500 beneficiarios.
Te puede interesar: Somos una ciudad atractiva para la inversión, el turismo y el emprendimiento: Alcalde
El monto inicial depositado es de 4,400 pesos como retroactivo de meses anteriores y, a partir de ahora, se entregarán 1,100 pesos mensuales hasta diciembre. El próximo año se publicará una nueva convocatoria, con reglas de operación ya ajustadas para agilizar la entrega. El programa es financiado con recursos estatales y no tiene restricción de edad.
La entrega se realiza casa por casa mediante brigadas conocidas como “chalecos azules”, quienes ratifican el estudio socioeconómico y evitan intermediarios. El único requisito para acceder al apoyo es contar con la credencial de discapacidad permanente emitida por el DIF Nacional y estar en situación de vulnerabilidad. En Chihuahua capital se destinan entre 16 y 17 millones de pesos anuales para esta iniciativa.
Representantes de la sociedad civil, autoridades y sectores como el hotelero, transporte y aeropuertos, participaron para establecer alianzas que permitan fortalecer la prevención y detección de este delito en diferentes espacios.
NOTICIAS CHIHUAHUA