Comparte

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chihuahua celebró este 30 de junio su última sesión correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se eligieron diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Durante la sesión, el consejero presidente Alejandro de Jesús Scherman Leaño presentó un informe final sobre las acciones realizadas, destacando que se instalaron un total de 3mil 503 casillas en todas las secciones electorales de la entidad. Asimismo, se distribuyeron los materiales en tiempo y forma y se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a facilitar el voto de la ciudadanía.

Te puede interesar: Muere detenido al saltar de patrulla de Policía Municipal

En su mensaje, Scherman enfatizó que “en cada una de las etapas del proceso electoral, las y los consejeros participaron en el diseño, aprobación e implementación de los acuerdos que normaron el actuar del INE”.

El proceso contempló la conformación de una Lista Nominal de Electores integrada por 3 millones 143 mil 360 personas , incluyendo hombres, mujeres y personas no binarias quienes pudieron participar en la elección de ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de jueces y magistrados de circuito.

Para la organización de la jornada electoral se contrataron 991 supervisores y capacitadores-asistentes electorales, quienes capacitaron a 32 mil 740 ciudadanos que fungieron como funcionarios de casilla.

Uno de los elementos innovadores de este proceso fue la transmisión en tiempo real de los cómputos distritales, realizados por los nueve Consejos Distritales del estado, lo que permitió mayor transparencia ante la ciudadanía y observadores electorales.

El Consejo Local también realizó el cómputo estatal y la integración de los expedientes necesarios para que el Consejo General del INE pudiera validar los resultados de las elecciones judiciales.

Scherman agradeció el respaldo de instituciones federales, estatales y municipales, particularmente de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General, la Secretaría de Educación Pública, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Finalmente, reconoció la labor de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla, observadores y representantes de medios de comunicación, “Estamos por cerrar un capítulo, pero ya hay otros sobre la mesa: la actualización permanente del padrón e incentivar, junto con los partidos, la participación ciudadana”, expresó y con esta sesión, el INE dio por concluido formalmente el proceso electoral extraordinario en Chihuahua.


NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com