Comparte

Noticias Chihuahua

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y ofrecer lugares para que las mujeres se sientan libres de violencia, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la inauguración de dos Espacios de Paz en Riberas del Bravo etapa VII

Te puede interesar: Miles de palestinos atrapados en medio de combates alrededor de un hospital

Se espera que este proyecto impacte de forma positiva a más de mil 500 personas del sector.

Durante el evento, el alcalde Pérez Cuéllar dijo que estos espacios son una red de apoyo para que las mujeres violentadas o amenazadas tengan un lugar a donde acudir.

Las mujeres y sus familias podrán tener un espacio donde les impartan talleres, charlas y programas para que aprendan a conocer la violencia y así la eviten.

El Presidente reconoció el trabajo y compromiso del Gobierno Federal para Ciudad Juárez.

La directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, explicó que estos dos espacios fungirán como lugares de encuentro donde se impartirán talleres para la prevención e identificación de la violencia, así como clases de fortalecimiento educativo.

En este sentido, la primera casa se enfocará en el trabajo con mujeres y sus hijas e hijos, mientras que la segunda trabajará con mujeres y juventudes.

Ambos puntos de Paz serán administrados por la asociación civil Red Mesa de Mujeres.

Con esta acción, el gobierno municipal promueve el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas de las mujeres con la finalidad de impactar en los procesos de transformación comunitaria desde una perspectiva de derechos humanos y cultura de la paz.

Los Espacios de Paz fueron construidos a partir de la entrega de viviendas en comodato que realizó el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) al Instituto Municipal de la Mujeres (IMM).

La consejera Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, dijo que el Gobierno Federal estará apoyando a cualquier Gobierno y grupo de mujeres que trabajen por el bien común y eleve la calidad de vida las mujeres y la ciudadanía en general.

En tanto que el coordinador de Regeneración de Vivienda del Infonavit, Aldo Michel Clares Juárez, dijo que el Instituto tiene programado en Juárez la construcción de 750 casas para las y los trajadores de la ciudad.

Esto les permitirá obtener una vivienda digna a precios accesibles y esto también se hace en apoyo de las mujeres y sus familias.

Las casas se encuentran en las calles Riveras de Peñasco y Riveras de Arareco, y la otra en Riveras de Peñasco y Riveras San Blas.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com